SECUESTRO CONFEBASK ANIMA A LOS EMPRESARIOS A RESISTIR Y DENUNCIAR LAS AMENAZAS DE ETA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La patronal vasca (Confebask) alentó hoy a los empresarios a mantenerse firmes ante las amenazas de ETA y solicitó la inmediata e incondicional puesta en libertad de José María Aldaya. El gobernador civil de Guipúzcoa, por otro lado, afirmó que ETA se ha dado cuenta que este secuesto ha sido un error.

Para la patronal, el comunicado de ETA reivindicando el secuestro y la amenaza a los empresarios que "no han sucumbido al chantaje terrorista" es una "nueva muestra del grado de fanatismo, intolerancia y absoluto desprecio que esta banda de delincuentes siente por la vida, el esfuerzo y la libertad del pueblo al que, cínicamente, dice defender".

A su juicio, ETA quiere privar a una persona "de uno de sus más elementales derechos porque no se deja amedrentar por quienes quierenrobarles" y extender esa amenaza "a quienes, demostrando su valentía y compromiso con este país, se niegan a alimentar las arcas de los terroristas, es un claro reflejo del tipo de "lucha" que ETA pretende pagar con nuestros esfuerzos y el de todos los vascos".

Por ello, animan al colectivo empresarial, "desde el más absoluto respeto a las decisiones y sentimientos personales", a mantenerse firme y a no ceder a las amenazas y extorsiones de "quienes sólo pretenden atemorizarnos a todos" y a denunciar ualquier intento de extorsión.

En opinión de Confebask, el chantaje a los empresarios supone una "extorsión a toda Euskadi, a sus posibilidades de futuro y al esfuerzo y bienestar de todos los vascos".

Asimismo, hace un llamamiento a la sociedad para que "no permita que unos pocos nos priven de nuestro derecho a vivir y trabajar en paz".

Por su parte, el gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui, manifestó su convicción de que la banda terrorista ETA se ha dado cuenta de que ha comeido una equivocación con este secuestro y que "el señor Aldaya no dispone de aquellos mil millones fantasiosos de los que ellos hablaban".

Eso explica, a su juicio, que "han dado la vuelta al comunicado, que no nos habla de dinero y dice que es un secuestro ejemplarizante y avisa a aquellos que están empezando a no pagar a ETA".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
C