SECUESTRO. BELLOCH EVITA PRONUNCIARSE SOBRE SUPUESTOS CONTACTOS ENTRE LA FAMILIA DE ALDAYA Y ETA

- Califica de frívolas las acsaciones del PP de que abandona sus responsabilidades por participar en la campaña electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, declinó hoy hacer valoraciones sobre algunas informaciones que han apuntado la posibilidad de que la familia del empresario vasco secuestro, José María Aldaya, haya entablado contactos con la banda terrorista ETA.

El ministro, que fue abordado por los informadores en los pasillos del Congreso, admitió que la obligació de los periodistas es hacer ese tipo de preguntas, pero señaló que su obligación es también la de no responderlas.

"No voy a hacer nunca ningún comentario sobre la marcha de ese secuestro en ningún sentido, ni voy a especular sobre ese tema o sobre ningún otro", dijo Belloch tajantemente.

"Me gustaría trasmitirles (a los periodistas) que eso es obligado y que el éxito o el fracaso de una operación de este tipo depende de mantener absolutamente esa discreción. Por lo tanto, lamento no poder atendr a su pregunta", insistió.

Preguntado si su ministerio ha hecho algún tipo de llamamiento a la familia de José María Aldaya para que analizara las consecuencias que podría tener dar una cantidad importante de dinero a ETA, Belloch explicó que su departamento mantiene contactos con la familia, pero éstos tienen un carácter privado.

"Públicamente", precisó, "no le voy a decir nada a la familia. En todo caso, piensen que lo importante es siempre, por encima de todo, la vida y la integridad física d la persona secuestrada. No se puede hacer teoría cuando hay una persona que está secuestrada. Primero hay que pensar en ella y además, a ser posible, lograr un éxito en la investigación policial".

DEJACION DE FUNCIONES

Por otra parte, respecto a las acusaciones por parte del PP en el sentido de que ha abandonado sus responsabilidades políticas por su participación en la campaña electoral, Belloch comentó irónicamente que "sólo" está trabajando desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tardeque cuando ya tiene doce horas, a veces participa en la campaña.

"Y los fines de semana", agregó, "en vez de estar en mi casa, me dedico a realizar mítines. Si eso se considera abandono de funciones, me parece una frivolidad".

Finalmente, el ministro fue preguntado si había tenido que cambiar de domicilio por haber recibido amenazas. Belloch censuró en tono amable a los periodistas y les recriminó que siempre le hagan preguntas que no puede responder.

No obstante, señaló que siempre hay queadoptar medidas de seguridad y que en este caso él se ha limitado a adoptar las que le ordena la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, de quien dijo que es "la persona que manda en seguridad en este país".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
M