SECUESTRO. BELLOCH DICE QUE EL SECUESTRO DEL INDUSTRIAL VASCO OBEDECE A LOS GRAVES PROBLEMAS ECONOMICOS DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, declaró hoy que el secuestro del industrial vasco José María Aldaya por parte de ETA responde a las graves dificultades económicas que atraviesa la bada terrorista, "que ha acudido a este método criminal", subrayó, "para intentar resolver esos problemas".

En manifestaciones realizadas en los pasillos del Senado, Belloch no pudo precisar si el empresario había recibido con anterioridad amenazas de extorsión, pero insstió en que "la hipótesis más probable a estas alturas" es que ETA haya buscado en esta ocasión un "objetivo con posibilidades económicas".

El titular de Justicia e Interior advirtió que ETA realiza tantas acciones criminales como pueda y señaló que en estos momentos el único mensaje que se puede transmitir a la sociedad es que "todo el mundo mantenga la calma y sepa que la investigación está en marcha y que se hará todo lo posible para obtener rápidamente resultados. Que el conjunto de los ciudadanostenga siempre presente que ETA es una organización que es el principal enemigo del sistema democrático".

Belloch hizo hincapié en que uno de los aspectos centrales en la respuesta a la violencia de los terroristas en cualquiera de sus formas es la participación de los ciudadanos "para que dejen constancia de hasta qué punto le repugnan las actividades de esta banda de criminales y hasta qué punto no se van a dejar intimidar por ellos".

En cuanto a la situación actual de ETA tras el atentado perperado contra José María Aznar y el secuestro del industrial José María Aldaya, el 'biministro' indicó que la banda terrorista tiene muy reducida su capacidad operativa y ha de hacer frente a serios problemas económicos.

Igualmente, puso de relieve que su estrategia es la de cometer atentados que alcancen una gran repercusión pública. "Lo único que ETA pretende es la propaganda armada, frente a la cuál, el resto de las personas decentes deben reaccionar intentando no ampliar esos efectos que tienen siemre sus acciones".

Por otra parte, Belloch aludió a la polémica originada hoy por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, en el sentido de que la nueva ley del aborto no estará en el Congreso en el actual periodo de sesiones.

El 'superministro' dijo que no conocía las manifestaciones de su compañera de gabinete y reiteró que ésa es una decisión que adoptará en su día el presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
M