SECUESTRO. ARDANZA, FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO VASCO Y VARIOS CONSEJEROS SE SUMAN AL PARO DE 5 MINUTOS EN SOLIDARIDAD CON ALDAYA

VITORIA
SERVIMEDIA

Funcionarios del Gobierno vasco en Vitori, con el 'lehendakari' José Antonio Ardanza y varios consejeros a la cabeza, se sumaron hoy al paro de cinco minutos convocado por los trabajadores de Alditrans para reclamar la liberación de José María Aldaya.

Los concentrados expresaron, con el lazo azul en sus solapas, su rechazo a un secuestro del que, según dijo el consejero de Interior, Juan María Atutxa, no hay novedad.

"Novedad en cuanto a datos que pudieran ser resaltables absolutamente ninguna, solamente que la 'Ertzaintza' sigue recibindo llamadas que aunque en principio pudieran parecer de un calibre insignificante, no se desprecia absolutamente ninguna", agregó Atutxa.

"Todas ellas se están investigando y se está analizando todo el contenido de estas llamadas, y lo que sí hacemos es un llamamiento a la sociedad para que continúe haciendo esas llamadas y facilitando esos datos".

En cuanto a los resultados electorales, Atutxa cree que aunque Herri Batasuna no ha sufrido grandes alteraciones en el cómputo global de votos, la soiedad vasca, incluidos muchos votantes radicales, han dejado clara su posición contraria al secuestro.

Por último, el consejero de Interior dijo que los carteles amenazantes hacia quienes portan el lazo azul no suponen una nueva ofensiva, sino la continuación de las instrucciones que emanan de ETA y KAS.

"No se trata de una nueva oleada, sino que es la continuidad. De vez en cuando vamos a tener un acto verdaderamente contundente que movilice nuevamente las conciencias de esta sociedad y que mantnga viva esa alarma social", afirmó. "Y frecuentemente vamos a seguir padeciendo la algarada callejera y el destrozo del mobiliario público".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
C