SECUESTRO. ARDANZA ANIMA A LOS HIJOS DE ALDAYA A MANTENERSE "FUERTES" EN LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE SU PADRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari José Antonio Ardanza animó hoy a los hijos de José María Aldaya y a los trabajadores de Alditrans a que "se sigan manteniendo fuertes" y a que confíen en que "se hace todo lo posible" para poner fin al secuestro del industrial.
Ardanzaparticipó hoy, junto con varios consejeros de su Gobierno, en la concentración que los trabajadores de Alditrans realizan todos los lunes frente al pabellón industrial de Oyarzun para pedir la libertad de Aldaya.
El lehendakari manifestó a los hijos de Aldaya que no es cierto que el secuestro de su padre motive una menor reacción social que el de Julio Iglesias Zamora, aunque sí ocurre que ahora hay otras muchas cuestiones que ocupan la primera página de los periódicos.
Durante la concentración, os trabajadores de Alditrans y los dos hijos menores de Aldaya, Oscar e Idoia, portaron la habitual pancarta con la leyenda "Todos somos Josémari", junto con un gran lazo azul. Les acompañaron, además del lehendakari, los consejeros de Industria y Cultura del Ejecutivo autónomo; el diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe; y el parlamentario vasco de IU, Juantxo Domínguez.
Los trabajadores de Alditrans leyeron un comunicado en el que rechazan la crítica del diario "Egin" de haber politizado la clásca ciclista San Sebastián-San Sebastián al recoger firmas entre los corredores para reclamar la libertad de Aldaya.
Los empleados de Alditrans aseguraron que, si el secuestro tiene un carácter político, "éste ha venido dado por ETA, ya que desearíamos no tener que haber efectuado nunca la solicitud de firmas".
Además, expresaron su respeto por la negativa del ciclista Fede Etxabe a estampar su firma y aseguraron que el deportista "está por la liberación de José María Aldaya, aspectos que sabemos iferenciar perfectamente".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
M