Sectores empresariales califican de "duro golpe" las conclusiones -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y del Patronato del Parque Nacional de Doñana, Enrique Barón, debatirán el próximo día 13 en Bruselas con esponsables de la Comunidad Europea las consecuencias del informe del grupo de expertos encargado de estudiar el futuro de la reserva ecológica.

Chaves, Barón y la CE estudiarán las acciones a adoptar para cumplir las recomendaciones de los expertos, encaminadas a garantizar al mismo tiempo el conservación del medio ambiente y el desarrollo de la comarca de Doñana.

El informe del equipo coordinado por Manuel Castells, que será entregado a los responsables de medio ambiente de la Comunidad Europea aboga por un turismo ecológico, en contra del modelo tradicional, para el entorno de la reserva ecológica.

Por otro lado, los 17 miembros de la Comisión Europea, encabezados por su presidente, Jacques Delors, tienen previsto visitar el Parque de Doñana el próximo 10 de mayo, para conocer de primera mano su estado de conservación.

El comité internacional de expertos que durante el último año ha estudiado las posibilidades de desarrollo en la comarca rechaza la construcción de grandes complejos uranísticos en la zona, como el denominado "Dunas de Almonte", al apostar por un turismo ecológico que no repercuta negativamente en el ecosistema de la reserva.

A juicio de estos especialistas, "existen motivos alarmantes suficientes sobre el deterioro de la más importante reserva ecológica de Europa".

Aunque las recomendaciones del comité no son vinculantes para las administraciones, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, se apresuró a anunciar que su Gobierno las asume plenamente, si bien par cumplir estas directrices pedirá una importante ayuda económica a la Comunidad Europea.

Chaves expresó su convencimiento de que el modelo de desarrollo integral propuesto en el informe es el más adecuado para la zona, "si queremos garantizar un crecimiento sostenido y unas fuentes de riqueza estables".

Además de la reunión del día 13 con las autoridades de la CE, el presidente andaluz mantendrá próximamente un encuentro con los grupos políticos, ecologistas y alcaldes de las localidades del entono de Doñana para consensuar las medidas a aplicar.

MALESTAR EMPRESARIAL

Las reacciones sobre el dictamen de los expertos siguen sucediéndose. El promotor del proyecto turístico "Dunas de Almonte", Salvador Echevarría, ha expresado su malestar e indignación, por considerar que el informe "no sólo sentencia el desarrollo turístico de Almonte, sino de gran parte de la provincia".

A juicio de Echevarría, las propuestas de la comisión dirigida por el sociólogo Manuel Castells para los pueblos próxios al parque nacional son "inconcretas" e "irreales" y dejarán a la zona "en la más humillante pobreza".

El promotor de "Dunas de Almonte", que no descarta solicitar indemnizaciones económicas a la Administración por el rechazo del proyecto urbanístico, indicó que no comprende "cómo sólo se considera entorno de Doñana la provincia de Huelva, porque en la de Cádiz, en las proximidades del parque, se han construido complejos turísticos sin que nadie haya dicho que por ello se vaya a ver seriamente dañad".

También la Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha valorado negativamente el informe. Su secretario general, Rafael Avila, manifestó que el dictamen es "un duro golpe para Almonte" y aseguró que no responde a los compromisos que el presidente Chaves adquirió el año pasado con los empresarios y con el pueblo de Huelva.

Avila considera que el cumplimiento de las propuestas de la comisión no garantizará el desarrollo de los sectores agrícola y turístico y que los turistas, al carecer la provicia de la infraestructura necesaria, "pasarán por esta provincia, pero se alojarán en hoteles de Cádiz, Sevilla o el Algarve portugués".

A pesar de estas críticas, el informe, presentado el pasado miércoles en Sevilla, ha sido acogido mayoritariamente de forma satisfactoria por los sectores más estrechamente vinculados a Doñana, por los partidos políticos y por las asociaciones ecologistas. Solamente los promotores de "Dunas de Almonte" y la FOE han expresado su rechazo.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1992
C