EL SECTOR DEL VINO RECIBE CON SATISFACCION EL ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL
- "Somos diferentes al resto de bebidas y no es justo que se diga que el vino perjudica a la salud", afirman sus responsables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española del Vino (FEV) acogió hoy con agrado el tratamiento que recibe este sector en el ámbito de la publicidad dntro del anteproyecto de ley de Prevención del Consumo Indebido de Bebibas Alcohólicas.
Según ese anteproyecto, los mensajes comerciales del vino, a diferencia del resto de bebidas con graduación, no deberán incluir la advertencia "el consumo de bebidas alcohólicas es perjudicial para la salud".
El texto incluye importantes restricciones publicitarias y establece que toda forma autorizada de anuncios de bebidas alcohólidas, cualquiera que sea el soporte utilizado, deberá incluir dicha advertencia que en los supuestos de "spots" radiofónicos se hará de forma oral.
Sin embargo, la futura ley establece en su disposición adicional cuarta que el consumo, venta y promoción de vino se regirá por la norma específica del sector vinícola.
El director de la Federación del Vino, Rafael del Rey, dijo hoy a Servimedia que el Gobierno da respuesta con este tratamiento a una reivindicación de "todo el sector" vínicola, que exige que sea reconocida su "peculiaridad".
"El vino es alimento y acompañamento de bebidas, y existe una amplísima evidencia científica de que su consumo moderado es bueno para la salud. Por tanto, una etiqueta en la que se diga que el vino es perjudicial para la salud sería tremendamente injusto", indicó.
Del Rey aseguró que el vino posee en España una importancia histórica y económica y una relevancia social que requiere un trato publicitario diferente.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2003
JRN