PESCA

EL SECTOR VE CON "PRUDENCIA" Y "ESPERANZA" EL INICIO DE NEGOCIACIONES PESQUERAS ENTRE LA UE Y MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Organizaciones Pesqueras (Feope) ha recibido con "prudencia" y "esperanza" el inicio de conversaciones entre la Unión Europea y Marruecos para tratar de llegar a un nuevo acuerdo de pesca que permitiría faenar en el caladero sahariano a la flota comunitaria, en la que son mayoría los barcos españoles y portugueses.

Tras la no renovación del anterior tratado de pesca en 2001, más de 400 barcos españoles tuvieron que reubicarse o ser desguazados. Ahora existen medio centenar de empresas mixtas hispano-marroquíes trabajando en esas aguas.

Según declaró hoy a Servimedia el secretario general de Feope, Javier Garat, "hay que ser prudentes porque, en realidad, lo único que tenemos son buenas palabras por parte de la Administración española, buenas palabras por parte del nuevo comisario, aunque matizadas porque no es una decisión firme de intentar por todos los medios que haya un acuerdo de pesca".

Garat añadió que todo depende de que Marruecos exprese su voluntad de negociar un nuevo acuerdo de pesca, lo que todavía no ha sucedido.

Feope reconoce que "España está intentando por muchos medios que la relación entre España y Marruecos sea mejor, y que eso indirectamente pueda llevar a un mejor clima que, a su vez, favorezca la posibilidad de tener un acuerdo de pesca".

"Todos tenemos la esperanza de que algún día haya ese acuerdo, pero la realidad es que hay que ser prudentes", reiteró Garat.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
A