EL SECTOR TURISTICO OBTENDRA UN NUEVO RECORD A FINALES DE AÑO, SEGUN GOMEZ NAVARRO
- Prevé que el déficit de mercancias no superará el 0,3 por ciento del PIB.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, negó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que este año vaya a registrar un descenso en los ingresos por el sector turístico, pese a los ligeros estancamientos de los meses de verano, y auguró un nueo récord histórico con un crecimiento en torno al 3 por ciento y un aumento de los ingresos por encima del 10 por ciento.
Gómez Navarro, que clausuró hoy el curso de la Universidad Complutense "El comercio interior y la distribución comercial en España. Perspectivas de futuro", defendió también que existen "muy buenas" expectativas en el ámbito de las exportaciones.
"Las cifras de comercio español van muy bien y España está creciendo en sus exportaciones en torno al veinte por ciento, lo que supoe duplicar las cifras de 1992", señaló el titular de Comercio y Turismo.
Javier Gómez Navarro señaló que el déficit de mercancias crecerá ligeramente a finales de año en la balanza comercial, aunque cree que no superará los 250.000 millones de pesetas, un 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto.
El ministro de comercio trató en los cursos el futuro de la distribución comercial en España, al que consideró "un elemento absolutamente estratégico de la organización de cualquier país" y que en Espaa "ha sido una realidad ignorada casi durante muchísimos años".
LEY DE COMERCIO
Sobre la futura ley de Comercio, que prevé sea aprobada en otoño, Gómez Navarro defendió que la estructura de las ciudades hace "absolutamente indispensable" la pervivencia y convivencia del sistema de gran superficie con el de comercio pequeño de proximidad.
Javier Gómez Navarro dijo que "hay un porcentaje significativo de comerciantes en España que todavía que no tienen claro que la oferta es mucho mayor que la deanda y que, por lo tanto, en esta situación el cliente tiene toda la razón y el comerciente es un intermediario entre el productor y el consumidor".
El ministro de Comercio insistió en que el pequeño comerciante debe adaptarse en pocos años a las necesidades del usuario, y en especial cuando la presión de la oferta es más fuerte en España, ya que los metros cuadrados comerciales están en España "muy por encima" de la media de la Unión Europea.
Preguntado por la comercialización de las leches matenizadas en supermercados, Gómez Navarro dijo que esta es una decisión que ha de tomar el Ministerio de Sanidad después de hacer estudios para garantizar que el producto llega a los comercios en las debidas condiciones, lo que consideró que "no requiere un tratamiento fuera de lo normal".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
F