PAÍS VASCO

EL SECTOR TEXTIL PIDE PODER HACER CONTRATOS FIJOS-DISCONTINUOS PARA FRENAR EL AUMENTO DEL DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon) alertó hoy de la delicada situación que compete al sector textil que cada día pierde trabajadores debido a la caída de precios del mercado nacional y pidió poder hacer contrataciones fijas-discontinuas.

En una nota de prensa, esta patronal reclama una mayor flexibilidad en la temporalidad laboral, con contrataciones fijas-discontinuas, para así poder frenar lo que el vicepresidente de Fedecon, Jose Luis Marín, califica como "el desaparecer silencioso" de esta actividad que está perdiendo parte de su tejido empresarial.

En este sentido, Fedecon demanda que el sector sea reconocido como "actividad de temporada" para poder realizar este tipo de contratos y que "el contador del paro no siga corriendo".

Según defiende la patronal, la industria de la confección tiene dos épocas diferenciadas: primavera-verano y otoño- invierno, y entre ambas se produce una "Época Valle" en la que se ha entregado la producción, pero no se ha recibido la materia prima para continuar la actividad, con lo que parte de la estructura de personal genera costes, pero no ingresa recursos para las empresas.

Fedecon explica también que la industria está sufriendo la caída de las ventas en el comercio, que entre marzo y abril alcanza un 20% ó 30%, y pide medidas para mejorar la financiación, ya que "las aseguradoras de riesgo están cortando los compromisos de cobertura adquiridos con las empresas".

El sector contaba en 2008 con 12.300 empresas, que emplean a más de 160.000 trabajadores. Los últimos datos indican un descenso en la producción de más del 10%.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
L