EL SECTOR TEXTIL LOGRA UN PRINCIPIO DE ACUERDO CON EL GOBIERNO PARA GARANTIZAR SU FUTURO, ANTE LA LIBERALIZACION DEL MERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha llegado a un principio de acuerdo con el sector textil para acometer una serie de medidas que ayuden al tejido empresarial, así como a los empleados de la confección, a afrontar la liberalización total del mercado, que tendrá lugar apartir del 1 de enero de 2005 por imperativo de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales y de Ciencia y Tecnología, Eduardo Zaplana y Josep Piqué, se reunieron en la tarde de ayer con sindicatos y empresarios del sector y se comprometieron a tener redactado un texto definitivo de acuerdo que pueda ser firmado por las partes antes de que finalice el presente mes de julio.
Ambos ministros destacaron la cooperación del Consejo Intertextil y de los sindiatos UGT y CCOO para llegar a un consenso con el Ejecutivo sobre las medidas a adoptar, si bien reconocieron que algunas de ellas son imposibles de acometer.
Por su parte, los representantes de CCOO y UGT, Joaquín González y Francisca Sánchez, respectivamente, aplaudieron al Ejecutivo por su disposición a ayudar al sector textil, si bien le exigieron que concrete las iniciativas lo antes posible.
Patronal y sindicatos del sector han pedido ayudas a la innovación, reducciones de los costes laborals y mejoras en la protección social para empresarios y trabajadores que se vean inmersos en procesos de reestructuración como consecuencia de la apertura comercial y la desaparición de aranceles.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
L