MADRID

EL SECTOR TEXTIL ESPAÑOL APUESTA POR LA CALIDAD Y EL DISEÑO PARA HACER FRENTE AL MERCADO CHINO

MADRID
SERVIMEDIA

El sector textil mostró hoy su apuesta por el diseño y la calidad como principales vías para hacer frente al mercado chino, según informó el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba, durante la firma de un convenio entre diseñadores, fabricantes y comerciantes del sector textil.

Lomba explicó que la Administración no debe "parchear a las empresas que tengan sus días contados", sino que ha de hacer un análisis del tejido empresarial textil español y apostar por aquellas "empresas de futuro" que sean competitivas.

El principal problema de futuro para Lomba se dará cuando las organizaciones chinas se lancen a comprar marcas europeas y ejerzan así una competencia que no se base exclusivamente en el mercado de las marcas blancas.

En este sentido, afirmó que el mercado emergente de las marcas blancas "no durará mucho" y que las empresas españolas y la Administración deben seguir la doble vía del diseño y calidad y el fomento de las empresas con futuro.

A su juicio, la actual situación del mercado chino no es únicamente una amenaza, sino que "puede presentarse también como un gran potencial" del que se pueden obtener ciertos beneficios.

FORTALECER EL SECTOR

Las declaraciones de Lomba tuvieron lugar durante la firma de un convenio de colaboración entre fabricantes, diseñadores y comerciantes textiles para fortalecer el sector y poder hacer frente a las posibles amenazas que puedan tener lugar en el mercado.

En la firma estuvieron presentes, además de Modesto Lomba, representantes de la Asociación de Empresas Confeccionistas de Madrid (Asecom) y de la AsociaciónEmpresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) y la viceconsejera de Economía de Madrid, Concepción Guerra Martínez.

Guerra declaró que este convenio, que tendrá una vigencia de un año, supone "la puesta de manifiesto de una realidad" y una herramienta fundamental para estar preparado "ante las dificultades que vienen".

Así, destacó que se realizarán balances cada seis meses para ver la evolución entre las tres partes de este sector implicadas, con la finalidad de encontrar una "buena sintonía" y un buen ritmo de trabajo.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
P