CONSTITUCIÓN

EL SECTOR SERVICIOS DE MERCADO FACTURÓ 1,27 BILLONES DE EUROS EN 2007, UN 6,1% MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

El volumen de negocio del sector servicios de mercado alcanzó los 1,27 millones de euros en 2007, lo que supuso un incremento del 6,1% respecto al año anterior, y el número de personas ocupadas subió un 4,6% hasta los 9.398.975.

Por su parte, los gastos de personal,182.686 millones de euros, registraron un crecimiento interanual del 9%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las agrupaciones de actividad que presentaron mayores incrementos interanuales en la cifra de negocio facturada fueron los servicios culturales, recreativos y personales (15%) y los servicios prestados a empresas (9,8%).

La cifra de negocio de las actividades relacionadas con el turismo creció a una tasa interanual del 5,2%, las tecnologías de la información la aumentaron un 6,5%, las inmobiliarias y alquileres un 8,2% y los servicios de transportes un 9,1%.

Los datos del INE apuntan que el volumen de negocio del comercio registró en 2007 un incremento interanual del 4,6%. El comercio minorista fue la actividad que experimentó un menor ritmo de crecimiento (4%).

En el conjunto de los sectores de servicios de mercado analizados, el comercio aportó el 34,3% del valor añadido total en el año 2007. Le siguieron los servicios empresariales (con el 18,2%), las inmobiliarias y alquileres (12,9%) y los transportes (12,8%).

En cuanto a la plantilla, el 99,4% de las empresas que componen el sector servicios tienen menos de 50 asalariados. Estas empresas (microempresas y empresas pequeñas) facturaron en el año 2007 el 53,6% del volumen de negocio del conjunto del sector y dieron empleo al 64,2% de los ocupados. Las grandes empresas (más de 250 asalariados) cubrieron el 27% del volumen de negocio y el 23,9% del empleo del sector.

EMPLEO

El número de ocupados de las empresas del sector servicios ascendió a 9.398.975 personas en 2007, con un incremento del 4,6% respecto a 2006.

Por sectores, las actividades inmobiliarias y de alquiler y los servicios prestados a empresas experimentaron los mayores crecimientos, con tasas interanuales del 13,9% y del 6,4%, respectivamente.

En cuanto a la participación femenina, el 44,2% de los ocupados del sector en el año 2007 fueron mujeres. El empleo femenino tuvo escasa representación en el transporte de mercancías (8,8%), el transporte de viajeros (15,8%) y el comercio de vehículos (17,8%).

Por contra, la participación femenina alcanzó cuotas superiores al 50% en las agencias de viajes (69,9%), comercio al por menor (58,1%), hoteles y otros alojamientos (56,1%) y en el conjunto de los servicios a empresas (52,0%).

El personal femenino tuvo la mayor participación en los servicios personales, en los que las tres cuartas partes de las personas ocupadas fueron mujeres.

INVERSIONES

Las empresas del sector invirtieron 91.584 millones de euros en el año 2007, lo que representó el 7,2% de su cifra de negocios.

Por agrupaciones de actividad, las empresas inmobiliarias y de alquiler y los servicios de transportes fueron los que más incrementaron su capacidad productiva, adquiriendo bienes de inversión por un valor del 29,0% y 15,7% de su facturación, respectivamente.

El comercio fue el sector que menos incrementó su capacidad productiva, adquiriendo bienes de inversión por un valor inferior al 3% de sus ingresos.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
S