INCENDIOS

EL SECTOR SERVICIOS FACTURO 945.691 MILLONES DE EUROS Y EMPLEO A MAS DE 7,7 MILLONES DE TRABAJADORES EN 2003

- Casi la cuarta parte de trabajadores del sector fueron autónomos no asalariados

MADRID
SERVIMEDIA

El sector servicios facturó 945.691 millones de euros en 2003 y empleó a un total de 7.763.916 personas, 4,5% más que en el año anterior. El número de empresas también creció, hasta situarse en 1.922.054, según la "Encuesta Anual de Servicios 2003-Encuesta Anual de Comercio 2003", publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las actividades que presentaron mayores incrementos anuales en su cifra de negocio fueron las inmobiliarias y empresas de alquiler (12,9%), que alcanzaron los 79.441 millones de euros, y los servicios prestados a empresas (8,5%), que facturaron 71.716 millones de euros.

En el apartado de servicios de mercado, el comercio representó el 62% del volumen total, mientras que el resto de las agrupaciones analizadas situaron su peso entre el 6% y el 8%.

42,6% TRABAJADORAS

El sector terciario empleó a 7.763.916 personas en 2003, lo que supuso un incremento de 4,5% con respecto a 2002. Una vez más, fueron las actividades inmobiliarias y los servicios a empresas las que registraron mayores incrementos, al generar 13,7% y 7,1% empleos más que el año anterior.

Los datos proporcionados por el INE indican que casi la cuarta parte de los empleados del sector fueros trabajadores autónomos no asalariados.

Este porcentaje fue más elevado en peluquerías (45,9%) y algunos servicios a empresas como los jurídicos (37,1%) o los técnicos (35,2%), así como en transporte de mercancías por carretera (33,8%) y en el comercio minorista (31,4%). No obstante, fueron los taxistas los que registraron el porcentaje más alto de empleados en este régimen laboral (77%).

En cuanto a la participación femenina, el 42,6% de los ocupados del sector fueron mujeres. En el transporte, el empleo femenino apenas representó el 16% del total. Por el contrario, la particpación de las féminas alcanzó cuotas superiores al 50% en agencias de viajes (66,5%), comercio al por menor (57,8%), en hoteles y otros alojamientos (53,2%) y en el conjunto de los servicios a empresas.

Entre estos últimos, destacaron las actividades de limpieza (78,1%), estudios de mercado (59,9%) y actividades jurídicas (51,2%).

65.767 MILLONES INVERTIDOS

Las empresas de servicios de mercado destinaron a inversión un total de 65.767 millones de euros en 2003, lo que supuso el 7% de su cifra de negocio.

Inmobiliarias y alquiler fueron, junto a los servicios de transportes, los que más incrementaron su capacidad productiva, lo que les permitió adquirir bienes de inversión por un valor del 25,9% y del 17,5% de sus respectivas facturaciones.

Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana fueron las regiones que registraron una mayor participación en la cifra de negocio del sector con cuotas del (25,3%),(19,6%),(12,2%) y (9,7%) respectivamente.

Esta concentración fue más acusada en los servicios prestados a empresas, donde el 58,4% de la cifra de negocio se generó en Madrid y Cataluña. En la misma línea se situaron los servicios relacionados con las tecnologías de la información, en los que el 56,5% se facturó en Madrid.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2005
G