EL SECTOR PUBLICO DESTRUYO 33.500 EMPLEOS FIJOS EL PRIMER AÑO DE LA REFORMA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector público redujo en 33.500 sus empleos fijos entre marzo de 1997 y el mismo mes de 1998, coincidiendo con el primer año de vigencia de la reforma laboral pactada por el Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO, según datos de la Encuesta de Población Ativa (EPA) a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta caída del empleo fijo en el sector público contrasta con el objetivo del propio Gobierno de promover la estabilidad en el empleo. Los sindicatos vienen denunciando insistentemente esta caída y exigen al Ejecutivo que en su papel de empleador aplique también la reforma laboral y aumente el empleo indefinido.
Según los datos de la EPA, en el primer trimestre del año había en el sector público un total de 1.855.800 trabajadores con contrato indefinid, 33.500 menos que en el primer trimestre de 1997, cuando había 1.889.300, lo que representa una disminución del 1,7%.
Sin embargo, en el sector privado y gracias a la reforma laboral, que entró en vigor en mayo de 1997, la cifra total de trabajadores con contrato indefinido aumentó en 356.000 personas, al pasar de un total de 4.408.500 empleados fijos en el primer trimestre de 1997 a 4.765.000 en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 8%.
Además, también fue en el secto público donde el empleo temporal creció a un mayor ritmo en el último año, concretamente casi un 10%, mientras que en el sector privado el empleo temporal aumentó un 3,3%.
En el primer trimestre de este año había en el sector público 34.200 trabajadores más con contrato temporal que en el mismo período de 1997. Con este aumento, la cifra total de empleados temporales en el sector público pasó de 342.500 en 1997 a 376.700 este año.
En el sector privado, el empleo temporal también siguió creciendo ya que en el primer trimestre de este año había un total de 2.941.700 trabajadores con contrato temporal, 94.300 más que en el mismo período del pasado ejercicio.
EMPLEO TOTAL
Los datos de la EPA muestran también que entre el primer trimestre de 1997 y el mismo período de este año, el empleo total (indefinido y temporal) en el sector público prácticamente no ha variado, ya que el pasado año había 2.232.700 personas empleadas en este sector y en 1998 esta cifra se ha colocado en 2.233.400.
En e sector privado, sin embargo, en los últimos doce meses se crearon un total de 451.800 empleos, al pasar de un total de 7.264.500 trabajadores en el primer trimestre de 1997 a 7.716.300 empleados en el mismo período de este año.
Por sexos, entre los varones el empleo fijo en el sector publico descendió en 55.800 personas, mientras que el empleo temporal creció en 11.600 personas. Entre las mujeres, el empleo indefinido en el sector público aumentó, sin embargo, en 22.200 personas, y el temporal crecióen 22.400 personas.
En el sector privado, los trabajadores varones con contrato indefinido aumentaron en 221.000, y los contratados temporalmente en 85.800. Entre las mujeres, se crearon 135.500 empleos indefinidos entre el primer trimestre de 1997 y el mismo período de este año y 8.300 temporales.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1998
NLV