EL SECTOR PORTUARIO ESPAÑOL BUSCA MERCADOS EN IBEROAMERICA
- En el primer encuentro iberoamericano sobre este sector, organizado por la Fundación Portuaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 20 empresas españolas relacionadas con el sector portuario, entre las que están Dragados, OHL y Necso, buscan nuevos mercados en América del Sur con su participación en el Primer Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario, que se celebrará próximamente en Cancún (México).
El foro está organizado por la Fundación Portuaria y pretende servir de escaparate para las más de 4.000 empresas españolas que actalmente trabajan en el sector de los puertos.
Según Juan Carlos Fernández-Rañada, gerente de la fundación, la industria portuaria española está en un buen momento y debe aprovecharlo para captar el mercado iberoamericano, uno de los que ofrece más posibilidades.
En este sentido, apuntó que los puertos están en un proceso de liberalización por el que los estados dejan su gestión en manos privadas, lo que constituye "una oportunidad única para incrementar nuestra participación en estos países", conluyó Fernández-Rañada.
La reunión de este foro se celebrará del 9 al 14 de abril en la ciudad mexicana de Cancún. Según los expertos, la mala gestión que actualmente tienen los puertos de Brasil, Colombia o Chile, entre otros países, les ocasiona una merma en sus ingresos por valor de más de mil millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
C