Pesca
El sector pesquero aparca su demanda de bajada del IVA en una reunión con Planas, y ambos aguardan una legislatura europea más sensible con la pesca

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este lunes con los responsables de las organizaciones nacionales de armadores (Cepesca) y de pescadores (Cofradías) para abordar los principales retos del sector pesquero con vistas al inicio de la próxima legislatura comunitaria.
En Bruselas es donde se decide el grueso de la legislación pesquera en la UE, y tras la reunión, tanto el ministro como los portavoces de las dos asociaciones confiaron en que prospere la petición que han hecho varios países, entre ellos España, para que se cree una comisión específica de Pesca o, en su defecto, esté asociada a la de Agricultura para realzar su peso en el sector primario, ya que hasta ahora estaba colgada del área de Medio Ambiente.
Según Planas, en el encuentro analizaron los temas pendientes de regulación para el nuevo ciclo europeo y el impacto que tendrá la sentencia del Tribunal Europeo sobre limitación de cuotas.
El ministro anunció que después del verano el Gobierno pondrá en marcha una nueva campaña para impulsar el consumo de pescado y contará con las asociaciones pesqueras para la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación, en la que el Ejecutivo quiere que el pescado tenga el peso que merece.
El presidente de Cepesca, Julio Morón, confió en que en la nueva legislatura europea aborde una “reforma quirúrgica” del marco normativo pesquero que está perjudicando al sector, y que se refuercen los controles a la entrada de productos pesqueros de terceros países que no cumplen los estándares que sí tienen que cumplir los buques del Viejo Continente.
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, dijo que es la hora de que Bruselas “afloje la soga” sobre el sector, y para ello será capital que se nombre un comisario de Pesca que sea una persona “proactiva y empática con el sector”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2024
JRN/gja