EL SECTOR NAUTICO ESPAÑOL SOPORTA LA MAYOR PRESION FISCAL DEL MUNDO, SEGUN LOS PROPIETARIOS DE BARCOS DE RECREO
- Se celebra en Palma la XI edición de Baleares Náutica, certamen ferial al que asisten más de cien expositores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector náutico español soporta la mayor presión fiscal del mundo, según explicó a Servimedia José María Sans, director de la XI Edición de Baleares Náutica, certamen ferial e el que participan desde el viernes cien expositores.
La compradores de barcos con una longitud de 7,5 metros en nuestro país deben pagar un 28% de impuestos, repartido en un 15% de IVA más un 13% de Impuesto de Matriculación.
Las empresas del sector han solicitado varias veces al Ministerio de Economía y Hacienda "una reducción de la tasa impositiva, que coloca el precio del barco de recreo en una cuarta parte más de su precio en origen por este motivo", explicó Sans.
El sector náutico consdera "un error por parte del Gobierno creer que un barco de recreo o deportivo es como un coche". El Impuesto de Matriculación es similar, "lo que castiga la venta de yates y barcos de recreo".
El viernes se abrieron las puertas de la XI edición de Baleares Náutica, Muestra Flotante Internacional que cuenta con la participación de más de cien expositores representando a medio millar de marcas.
Hasta el día 1 de mayo, este certamen se celebrará "en un clima de optimismo por la recuperación que est experimentado el sector después del año 93, al que calificamos como año muerto", indicó el director de la Muestra.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1994
C