EL SECTOR MEDIOAMBIENTAL CREARA 135.000 EMPLEOS HASTA EL 2002, SEGUN UN ESTUDIO DE LA FUNDACION ENTORNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector mdioambiental en España creará 135.000 empleos hasta el 2002, según el estudio de la Fundación Entorno "Empleo y formación en el sector del medio ambiente en España", dado a conocer hoy en Madrid.
El estudio, realizado tras una encuesta a 500 empresas de este sector, señala que el empleo ambiental actual se sitúa principalmente en gestión del agua y de los residuos.
José Luis Blasco, director de proyectos de la Fundación Entorno, destacó que el medio "está creando muchas expectativas, pero hace fata profundizar en la formación".
En este sentido, señaló que casi el 40% de los 85.000 empleados que trabajan actualmente en el sector medioambiental no tienen cualificación previa, el 26% son titulados superiores, el 15% titulados medios y el 20% profesionales de grado medio o superior.
Para el futuro, las demandas de empleo de este sector se centrará en titulados superiores, destacando los científicos sobre los ingenieros. Además, los profesionales, sobre todo de grado medio, serán altamente reueridos, especialmente en el sector forestal.
En cuanto a la actividad de las empresas, el 31% se dedica a la gestión del agua, el 15% a los residuos urbanos y el 11% a la residuos peligrosos. El resto de empresas tienen como actividad la implantación de sistemas de gestión, la contaminación atmosférica y el estudio de impacto ambiental entre otras.
GESTION DE AGUAS
Según el informe, la gestión de aguas y residuos serán los sectores que crearán numerosos puestos de trabajo, aunque también aumenará en las empresas dedicadas a la prevención.
Por su parte, Francisca Arbizu, directora del Instituto Nacional de Cualificaciones, subrayó que el estudio se enmarca en el plan de valorización del programa europeo Leonardo da Vinci sobre formación profesional.
Así, Arbizu también comentó el alto porcentaje de trabajadores sin cualificación que trabajan en nuestro país en el sector medioambiental y demandó el dotar de mayor formación a los futuros profesionales.
Asimismo, insistió en la necesdad de ajustar la formación y la cualificación al puesto de trabajo. En este sentido, dijo que actualmente hay muchos titulados superiores que desarrollan un trabajo para que el no están preparados.
Finalmente, Arbizu consideró necesario que los empresarios inviertan en investigación y desarrollo en medio ambiente, así como en prevención como forma de incrementar su competitividad.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
J