EL SECTOR DEL LIBRO OBTUVO EN 1998 UNOS BENEFICIOS DE 53.000 MILLONES DE PESETAS, UN 6,33% MAS QUE EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

El sector del libro consiguió el año pasado unos beneficios netos de 52.925 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 6,33% respecto al año anterior.

Las exportaciones ascendieron a 74.001 millones de pesetas, un 4,97% más que en 1997, mientras que las importaciones se cifraron en 21.076 millones, con un crecimiento del 1,72%.

Estasson las principales conclusiones del estudio "Comercio exterior del libro 1998", elaborado por la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali) con el patrocinio del Ministerio de Educación y Cultura.

En la presentación del estudio, el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, destacó que este saldo neto positivo es un "motivo más que sobrado para reconocer el talento de uno de los sectores empresariales más dinámicos".

Por su parte, el vicepresidente primero de Fedecali, FermínVargas, resaltó "el esfuerzo de nuestro sector librero, que trabaja desde hace más de cien años por la libertad y la cultura de nuestros lectores".

Las exportaciones crecieron por tercer año consecutivo, ya que se registró un incremento de l2,75% en el sector editorial y del 12,63% en el sector gráfico (encargos de imprenta y otros). Esta subida se debe a que se ha ganado más mercado en la Unión Europea.

Sin embargo, Latinoamérica sigue siendo el primer destino del libro español, aunque en 1998 eperimentó un ligero descenso en las exportaciones, ya que se dedicaron 40.130 millones de pesetas (un 0,97% menos que en 1997).

Los tres primeros países latinoamericanos receptores de libros españoles son Argentina (gastó 9.913 millones de pesetas), México (9.588) y Francia (7.967).

Por su parte, la UE es el principal foco de importaciones de España, sobre todo Reino Unido (9.882 millones de pesetas), Francia (3.379) y Alemania (1.743).

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
MGR