EL SECTOR INFORMATICO ESPAÑOL GENERO 6.000 EMPLEOS EN 1997 Y CRECIO UN 9,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de las tecnologías de la información registró el pasado año un incremento en el empleo cercano al 12 por ciento, lo que se materializóen la creación de 6.000 puestos de trabajo, según el último informe de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISE).
El número de empleados en 1997 supera los 59.000, cifra notablemente superior al máximo alcanzado en el sector en 1991, año en el que se contabilizaron 55.530 trabajadores. Además, cada empleo correspondiente al sector informático genera 3 puestos de trabajo indirectos en los sectores usuarios.
De esta forma, el empleo total en el sector alcanza una ifra estimada de 240.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, lo que supone casi un 2,5 por ciento del mercado laboral.
Al cierre de 1997, y teniendo en cuenta los resultados obtenidos durante este año, SEDISE asegura que 1998 será un buen año para las empresas del sector, que mejorarán los resultados de 1997, con una estimación de crecimiento del mercado interior neto del 13 por ciento.
CRECIMIENTO DEL 9,7%
Según el informe de la Asociación Española de Empresas de Tecnologís de la Información, el sector informático español creció un 9,7 por ciento el pasado ejercicio económico.
Destaca el gran tirón que experimentó el subsector del "hardware" en el último trimestre de 1997 -tradicionalmente el más activo-, cuyo incremento rozó el 18 por ciento, cifra que contrasta con la marcha de este segmento en los nueve primeros meses del pasado año.
Respecto al segmento del "software", su crecimiento se situó cerca del 13 por ciento, frente el 10,4 por ciento de 1996. La copiailegal de programas sigue siendo el principal obstáculo para el despegue definitivo de este subsector.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
J