UN SECTOR DE HB DEFIENDE LA CONVENIENCIA DE EXPRESAR LAS DISCREPANCIAS CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El debate interno que Herri Bastasuna está llevando a cabo en los últimos meses refleja diferencias de posturas entre las bases de HB y la propia calición 'abertzale', como la conveniencia o no de condenar los atentados de la banda terrorista ETA y mantener una independencia respecto de la organización armada.
El miembro de la dirección de HB Rufi Etxeberría anunció hoy que el comité local de la coalición en Rentería ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta realizada por la Mesa Nacional, en el marco del debate denominado "Oldartzen" (acometiendo).
Mientras que en el planteamiento de la Mesa Nacional se considera legítima lalucha "de caracter político" que ejercen ETA y la organización independentista del sur de Francia, Iparretarrak, la propuesta alternativa considera que hay que manifestar la opinión propia de HB, "aun siendo distinta a la de ETA", si se estima que "se puede dar un avance en la consecución de los objetivos comunes".
La enmienda presentada por el comité local de Rentería, o texto "Iratzar", afirma que el paso de una lucha armada "selectiva" a una lucha armada "cada vez menos reflexiva y con un cada vez ayor grado de dificultad en cuanto a su asimilación, dadas las nuevas condiciones sociales y políticas, está generando en parte de la sociedad y en sectores de la izquierda abertzale una cierta incomprensión".
Otra de las diferencias entre ambas ponencias se encuentra en las distintas maneras de concebir la independencia de HB. Mientras que la linea oficial considera que los contenidos políticos de la alternativa KAS siguen siendo "imprescindibles para abrir una auténtica situación democrática en Euskl Herria", el texto "Iratzar" considera que se debe de regular la existencia de "corrientes organizadas" dentro de HB.
La propuesta alternativa asegura que "la existencia de KAS, como corriente organizada, es notoria, haciendo valer su realidad, casi siempre, por encima de la voluntad general".
RELACIONES CON ELKARRI
El planteamiento del comité local de Rentería califica de "inmadurez" la línea que HB ha tomado en contra de la organización por el diálogo y el acuerdo Elkarri, una asociación que a su juicio, "ha sido capaz de reflejar la participación colectiva, de crear espacios unitarios de debate y de acción".
Por su parte, la consideración de la Mesa Nacional de HB es que Elkarri "ha cambiado sus definiciones" y ha tomado el "camino equivocado", tomando el papel de "intermediación 'técnico-política' entre el Gobierno Español y ETA".
También existen diferencias entre la conveniencia de participar en las instituciones. El texto "Iratzar" propone participar en ayuntamientos, juntas genrales y parlamentos autonómicos de una manera "permanente y no integrada", mientras que la linea oficial apuesta por participar en las mismas, excepto en los ayuntamientos, de una forma no permanente y no normalizada.
Rufi Etxeberría aseguró que el debate, que comenzó en diciembre y finalizó en el mes de enero, se realizó para analizar la línea de intervención de HB, la situación de la sociedad vasca y de la izquierda 'abertzale', desmintiendo la existencia de estrategias de falta de debate o monolitimo dentro de HB.
En este sentido, la propuesta alternativa afirma en una parte del texto que "el militante de HB no participa en la toma de decisiones de cierto calado político, en la medida en que los análisis políticos brillan por su ausencia".
Etxeberría negó que ETA haya participado en los debates internos de la formación politica y no considera que existan injerencias por parte de otras organizaciones en el debate que se está propuciendo, porque "HB es soberana".
El miembro de la Mesa Ncional de la coalición 'abertzale' reconoció la existencia de diferentes modos de entender la lucha armada dentro de la coalición y aseguró que dichas sensibilidades "han convivido, conviven y convivirán dentro de HB".
El próximo día 20 de febrero finalizará el proceso de debate para decidir cuál de los dos documentos sale elegido. En el mismo participarán unas 200 asambleas locales y unas 7.000 personas en asambleas que, según Etxeberría, tienen un carácter abierto y público a todas aquellas personascuyas ideas están en sintonía con el propyecto político de la izquierda 'abertzale'.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
C