EL SECTOR FARMACEUTICO PREVE UNA IMPORTANTE DESACELERACION DE SU PRODUCCION DURANTE ESTE AÑO, SEGUN UN INFORME DE DBK

-Durante 1997 la producción sólo creció un 2,4%, mientras que en el ejercicio anterior lo hizo en un 9,4%.

MADRID
SERVIMEDIA

La reducción del gasto farmacéutico públio provocó una desaceleración de la actividad de la industria farmacéutica española, cuya producción creció en 1997 un 2,4% respecto al año anterior, que alcanzó un 9,4%. El estudio "Industria Farmacéutica" de la empresa de consultoria DBK prevé una tendencia similar para 1998.

El informe señala que las medidas de contención del gasto en farmacia emprendidas por el Gobierno determinaron que el crecimiento del mercado farmacéutico en 1997 se situara en el 6,3%, frente al 10% del ejercicio anterior.

"Cabe destacar", añade, "que la ralentización del consumo público ha afectado de forma más acusada a las ventas de especialidades de prescripción a través de las oficinas de farmacia, con un incremento en valor que ha descendido desde el 9,3% en 1996, al 5% en el último año, mientras que las compras efectuadas por los centros sanitarios han continuado un ritmo de crecimiento algo más dinámico en 1997, hasta situarse en un 7,9%".

El impacto negativo que las medidas de contención han tenido sobre la cueta de resultados media del sector en los últimos meses se ha debido tanto a la obligación de ceder parte de sus beneficios a la Administración como compensación por los desvíos al alza de la factura farmacéutica de ésta última, como por la creciente deuda del sector público con los laboratorios.

La consultoría insiste en que las nuevas medidas adoptadas en este ejercicio incidirá negativamente en el crecimiento del mercado, especialmente del canalizado a través de las oficinas de farmacia "debido a laampliación de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la financiación pública".

Por el contrario, señala que el propio control del gasto público farmacéutico podría influir positivamente en un recorte de los plazos de pago a los laboratorios farmacéuticos por parte de la Administración.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
EBJ