EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL SUPONE EL 2,4% DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según el informe "La especialización exportadora de España y las CCAA 186-1999", elaborado por las Cámaras de Comercio, las ventas exteriores en este periodo han más que triplicado su valor y amentado su participación en la exportación mundial, pasando del 1,8 al 2,4 actual.
EL estudio pone de manifiesto que el grado de apertura de la economía (valor de las exportaciones e importaciones en relación con el PIB) supera, en la actualidad, el 60%, frente al 38% registrado en 1986. En este proceso, además, las PYMES han jugado una papel destacado al incorporarse a la exportacón.
Los sectores considerados por la OCDE de "intensidad tecnológica media" (energía, caucho y plásticos, maquinaria y vehíclos, buques y material ferroviario) han aumentado en ocho puntos su peso en el total de exportaciones de bienes españoles, y los referidos a alta tecnología en tres puntos.
Según el estudio, el dinamismo que han mostrado las exportaciones de vehículos y material de transporte, que han pasado de representar un 18,6% del total en 1986 a más del 27% en 1998, es la causa principl del incremento de los productos de tecnología media.
Por su parte, el aumento de las exportaciones de alta teconología (material electrónico y eléctrico, equipos de oficina, telecomunicaciones y aparatos de precisión) se debe al fuerte incremento que han tenido las ventas de maquinaria y material eléctrico, que ya suponen el 5% del total de las ventas exteriores, frente a poco más del 3,5% que repesentaba hace doce años.
Frente a estos datos, textil, cuero y calzado, junto con minerales y metals, son los sectores que han visto más reducido su peso en el total de la exportación española, con 4,6 puntos. Le siguen bebidas y tabacos con una caída del 1,1 y alimentos con 0,23 puntos.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2000
J