EL SECTOR DE LA EXHIBICION CINEMATOGRAFICA ANALIZA EL FUTURO DE LAS SALAS DE CINE CON VISTAS AL PROXIMO MILENIO
- Celebran un Congreso Nacional en el que debatirán la modernización del sector con las nuevas tecnologías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la exhibición cinematográfica epañola celebra del 26 al 28 de mayo su primer Congreso Nacional, en el que debatirán los problemas que afectan actualmente a los empresarios de las salas de cine y analizarán la implantación de nuevas tecnologías con vistas al próximo milenio.
En la presentación del Congreso, celebrada hoy en Madrid, el director general de Cinematografía y Artes Audiovisuales, José María Otero, destacó la evolución del cine desde el esplendor de los años 60 hasta la recuperación de las salas tras la crisis de los 80. Otero subrayó que en la actualidad hay más de 2.700 salas de cine, en las que el número de espectadores durante los últimos dos años ha pasado de los 100 millones. En su opinión, esta recuperación tras el impacto de la televisión y el vídeo, se ha debido a la modernización del sector, que ha sabido adaptarse a la nueva realidad, con la implantación de multicines y diversas salas en centro comerciales.
Sin embargo, Otero recalcó que aún existen problemas que afectan a este sector de la exhibición yque serán motivo de debate en este congreso. Una de las reclamaciones que pondrán sobre la mesa es el incremento del número de copias de las películas.
Según explicó, muchas veces las películas más comerciales permanecen en los cines de estreno tanto tiempo que las pequeñas y medianas salas, sobre todo de las zonas rurales, no pueden acceder a ellas y cuando se les otorga una copia de esa cinta la película ya se encuentra en vídeo.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Exhibidores de Cies, Rafael Romero, señaló que este congreso está abierto a todos los empresarios de cine que están instalados en España y tiene el objetivo de llegar a conclusiones que puedan dirigirse después a las distribuidoras y organismos públicos competentes con la finalidad de incoporar las soluciones que sean necesarias.
"En el resultado de este Congreso está el futuro de las empresas exhibidoras españolas", concluyó Romero.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1999
SBA