EL SECTOR CRITICO DE CCOO PIDE UN REFERENDUM SOBRE EL TRATADO DE MAASTRICHT

MADRID
SERVIMEDIA

El sectr crítico de CCOO, encabezado por Agustín Moreno, ha solicitado, ante la celebración de la próxima Cumbre de Madrid de la UE (Unión Europea), un referéndum sobre el texto revisado del Tratado de Maastricht, según informó hoy dicho sector en un comunicado.

El grupo enfrentado al secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, indicó que su reclamación es una exigencia democrática por la transcendencia que tiene para todos los países, pero además es la "única fórmula de dar participación a los ciuddanos, de legitimar el proceso de construcción europea y de superar la desconfianza que se ha extendido sobre el carácter burocrático del proyecto".

En este sentido, el sector crítico aseguró que las movilizaciones que se están produciendo en Francia son la respuesta a la política encaminada a cumplir los criterios de convergencia de Maastricht "y la reacción frente a la globalización de la economía mundial promovida por el neoliberalismo".

"Los trabajadores franceses adoptan una situación que noes distinta a la que vienen padeciendo los trabajadores en nuestro país", añadió. Por eso, el grupo liderado por Agustín Moreno afirmó que antes de que España se vincule a la última fase de la Unión Monetaria, es necesario que el paro haya descendido hasta el entorno de la tasa media europea.

También pidió a la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de Madrid que la Conferencia Intergubernamental, que revisará a partir de 1995 el Tratado de la UE, incluya en su agenda todos los temas que interesan al prceso de construcción europea, como la revisión de filosofía, condiciones y plazos de la Unión Monetaria.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
L