EL SECTOR CRÍTICO DE CCOO ASEGURA QUE LA REFORMA "NO VA A REDUCIR NADA LA TEMPORALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector crítico de Comisiones Obreras (CCOO) asegura que la futura reforma del mercado de trabajo "deja mucho que desear" y no logrará reducir la temporalidad.
En declaraciones a Servimedia, el líder de los críticos y miembro de la Comisión Ejecutiva del sindicato, Agustín Moreno, resumió la reforma laboral en que supondrá "la vuelta a la reforma de 1997 y dar dinero a los empresarios".
"El andamiaje del acuerdo será el retorno a la reforma del año 97 resucitando y fomentando el contrato de despido de 33 días, y la reducción de las cotizaciones a los empresarios", subrayó.
Moreno afirmó que la limitación de la encadenación de contratos temporales "no quiere decir nada, ya que cualquier empresario podrá despedir a su trabajador justo antes de que se cumpla el límite y contratar a otro".
"Se le puede dar la importancia que quieran", apuntó, "pero no quiere decir nada, no va a reducir nada la temporalidad, y lo digo con la experiencia de las últimas reformas".
Asimismo, aseguró que "es una ocasion perdida tremenda", ya que considera que con un Gobierno socialista se podría haber alcanzado un acuerdo positivo para los trabajadores.
"El Gobierno lo que quiere son fotos, le da igual el acuerdo y la reforma que sea", denunció Moreno, quien además lamentó que este acuerdo "va a cerrar el debate sobre el mercado de trabajo durante unos cuantos años".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2006
M