EL SECTOR CRÍTICO DE CCOO ACUSA A FIDALGO Y A RUÍZ DE ALARMAR A LOS INMIGRANTES RUMANOS Y BÚLGAROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector crítico de CCOO acusó hoy al secretario general del sindicato, José María Fidalgo, y al responsable de Migraciones, Julio Ruíz, de alarmar a los inmigrantes rumanos y búlgaros sobre sus permisos de residencia y trabajo en España, una vez que el próximo año ambos países ingresen en la UE.
A juicio de este sector, es "sorprendente" la alarma que pueden generar Fidalgo y Ruíz, cuando alertan de la posibilidad de una moratoria a la libre circulación de estos inmigrantes o de que éstos puedan conseguir sólo el permiso de residencia pero no el de trabajo.
Además, este sector reprocha a Ruíz que defienda quebúlgaros y rumanos obtengan automáticamente el permiso de residencia a partir del 1 de enero de 2007, pero no el permiso de trabajo, y, además, que plantee que "los que ya están aquí podrán volver a su país para buscar la contratación en origen".
"En realidad esta absurda propuesta equivale a obligar a que todos estos trabajadores que están actualmente trabajando y residiendo irregularmente, puedan sólo residir legalmente, pero no trabajar legalmente y así continuar trabajando irregularmente, contradiciendo toda la filosofía del proceso de regularización", aclará el sector crítico de CCOO.
En este sentido, añade que "no es de recibo la ilógica petición de que estos trabajadores renuncien a la residencia con la que les amparará la entrada en la Unión Europea, por una posibilidad de ser contratados en origen".
A su juicio, esta propuesta que hacen los representantes sindicales "supone colocar barreras burocráticas para dilatar el derecho al trabajo en todos los países de la Unión de los ciudadanos comunitarios, que más tarde o más temprano se acabará imponiendo".
"Estas declaraciones son imprudentes, al ir más lejos de lo que, hasta ahora, el propio Gobierno no se ha atrevido a proponer en materia de restricciones a los trabajadores de los nuevos socios de la UE", afirma.
Finalmente, el sector crítico de CCOO señala que "Fidalgo se desliza por un terreno peligroso cuando dice que la inmigración supone 'costes que los paga un sector público que está muy debilitado en forma de políticas educativas, sanitarias, etc', pero se olvida de la gran aportación que la inmigración supone para el crecimiento económico, el aumento de riqueza, la mejora de la viabilidad del sistema de pensiones o la mejora demográfica".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
J