EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION CONSUMIO EN ESPAÑA 436.000 TONELADAS DE PLASTICOS EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la construcción consumió en España durante el año pasado 36.000 toneladas de plásticos, según informó hoy la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (ANAIP). Prácticamente todos los edificios construidos a partir de 1950 contienen plásticos.

Un total de 290 empresas fabrican en España materiales plásticos destinados al sector de la construcción. La facturación de estas empresas, que emplean a más de 12.500 personas, alcanzó en 1998 los 260.000 millones de pesetas.

Según ANAIP, los plásticos juegan un papel muy importante en el sector urbanísico, ya que están presentes en todos los aspectos del mundo de la construcción y del diseño. Estos materiales permiten cada vez más mejoras en el entorno urbano, tanto en los hogares como en las oficinas, hoteles, centros comerciales, etc. Están representados dentro de su actividad habitual en forma de tuberías, ventanas, persianas, aislamientos, suelos, cables, mobiliario, mangueras, cristales, recubrimientos para piscinas y parques acuáticos, piezas para forjados, etc.

Según declaró hoy José María Cvanillas, director general de la Confederación Española de Empresarios de Plásticos, "los plásticos son cada vez más imprescindibles en la vida diaria". Los plásticos suponen menos del 0,5% de los escombros de construcción y derribo, una cifra que, según la Asociación Europea de Productores de Plásticos, no variará mucho en el futuro porque el material tiene una gran longevidad.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1999
S