EL SECTOR DE CÍTRICOS DESCONVOCA LOS PAROS TRAS LOGRAR UNOS PRECIOS MÍNIMOS PARA LAS COOPERATIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector productor y cooperativo de los cítricos anunció hoy la desconvocatoria de los dos días de paro previstos para los próximos 14 y 15 de diciembre en protesta por la situación que atraviesa el mercado, en la que, aseguran, los precios al agricultor ya no cubren sus costes.
Según avanzó hoy el presidente de Asaja, Pedro Barato, en rueda de prensa, la desconvocatoria de estas movilizaciones ha sido posible tras un acuerdo alcanzado entre productores y distribuidores gracias a la mediación del Gobierno valenciano.
Este acuerdo, que evitará inicialmente los dos días de paro, fija un nuevo precio mínimo de salida de las cooperativas para naranjas, de 0,40 euros por kilo, y mandarinas, de 0,55 euros, que podría asegurar la sostenibilidad del sector.
A este respecto, Barato advirtió que Asaja "mirará con lupa como funciona este acuerdo"porque la "situación es muy delicada para los agricultores".
Sin embargo, el presidente de Asaja mostró su inquietud ante la posibilidad de que la política de precios mínimos acabe con el problema, ya que hay más factores que han llegado a provocar una situación en la que "se están tirando las cosechas en nuestros campos cuando se venden en España naranjas uruguayas".
Por ello, anunció que los representantes de Asaja, junto a los de otras organizaciones agrarias como COAG y UPA, mantendrán nuevas reuniones a principios de enero con las empresas cooperativas para realizar el seguimiento del acuerdo.
Finalmente, aclaró que los paros solo se han aplazado temporalmente, puesto que, si no se observa una repercusión de estos precios mínimos en la venta en cooperativas en el precio de venta en el campo, los paros podrían volverse a convocar en enero.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
JBM