EL SECTOR AGRARIO PIDE A ATIENZA QUE RECHACE LA REFORMA DE LA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS PROPUESTA POR BRUSELAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector agrario mostró hoy su rechazo a la reforma de la OCM (Organización Común de Mercados) de frutas y hortalizas, aprobada hoy por la Comisión Europa, al considerar que no garantiza el futuro del sector en España.
La Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), las cooperativas agrarias y la UPA Unión de Pequeños Agricultores) solicitaron al ministro español, Luis Atienza, que se oponga a esta propuesta y alertaron del peligro que puede traer su aprobación.
Las organizaciones mencionadas denunciaron el "trato discriminatorio" que sufren estas producciones frente a otras cuya reforma se realizó previamente, como los cereales, ya que carga sobre los agricultores parte de la financiación de los gastos de gestión del mercado.
A su juicio, también atenta contra la preferencia comunitaria, al educir los precios de referencia para las importaciones de terceros países, y se dejan fuera de la reforma productos mediterráneos, como el ajo, melón y espárrago, que España y Portugal piden que se incluyan desde su entrada en la UE.
El valor de la producción del sector hortofrutícola afectado por la reforma fue en 1994 de 1,074 billones de pesetas, lo que representa el 53% de las producciones vegetales en España. Las exportaciones de frutas y hortalizas generaron unos ingresos de 658.300 millones es año.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
L