ANIVERSARIO PSOE

EL SECTOR AGRARIO CONSIDERA "INSUFICIENTE" LA RESPUESTA DEL GOBIERNO A LOS PROBLEMAS DEL CAMPO ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

La "insuficiente" respuesta a los problemas más urgentes del campo español, como la subida del precio del gasóleo o los efectos de las heladas, ha lastrado el primer año de la gestión agrícola y ganadera del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según las principales asociaciones de agricultores.

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, declaró a Servimedia que las medidas para paliar los efectos de las inclemencias climáticas "no acaban de ver la luz".

No obstante, Barato reconoció que por parte de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, "ha habido voluntad política de arreglar el tema del 'mildiu' (enfermedad de la vid) en determinadas zonas del centro de España".

Aun así, Barato recordó que en el Consejo de Ministros de Agricultura de hace un año "las reformas mediterráneas no salieron bien paradas"; la reforma de la Ley de Arrendamientos Rústicos ha sido "una reforma 'light'", y la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), con efectos a partir de 2007, está siendo "netamente política y en contra de los intereses profesionales del sector".

Por otro lado, pese a que el propio presidente Rodríguez Zapatero anunció planes para la reconversión de los sectores del tabaco y el algodón, principales perjudicados por la reforma de la PAC, a la vista de los hechos Barato considera que "hay ausencia de esos planes".

El presidente de Asaja invitó a la ministra a "recomponer las situaciones de diálogo. En Asaja queremos conocer de primera mano, de boca de la ministra, cuáles son sus planes y sus objetivos para el futuro en el sector agrario español".

MEDIDAS TESTIMONIALES

Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Agustín Rodríguez, se quejó de que las medidas puestas en marcha por Agricultura para paliar las últimas situaciones de crisis son "testimoniales, insuficientes y poco concretas".

Según manifestó Rodríguez a Servimedia, las políticas agrícolas y ganaderas acometidas "son poco concretas y están poco definidas", por lo que instó al Gobierno a que "se decante por una posición y ponga sobre la mesa cuál es su modelo agrario nacional".

UPA considera que la actuación de Agricultura se basa en "café para todos" y pidió a Espinosa que "apueste por una política agraria concreta dirigida a las pequeñas y medianas explotaciones".

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Andoni García aseguró a Servimedia que Agricultura ha fallado en el asunto de los precios del sector y la carestía del gasóleo.

Para COAG, no se ha avanzado en la lucha contra el descontrol en los precios entre el productor y el consumidor, y "son los agricultores y consumidores quienes están pagando esto".

También criticó al Gobierno por "no dar respuesta" a la subida del petróleo y su "fuerte" impacto en el sector, así como la modificación en el funcionamiento de las Cámaras Agrarias.

Sin embargo, UPA y COAG valoran las acciones del Gobierno español en Bruselas en defensa del campo, con negociaciones como la del olivo o los frutos secos.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
L