EL SECTOR AGRARIO ANDALUZ RECONOCE QUE EL PER DEBE MODIFICARSE

HUELVA
SERVIMEDIA

Diferentes sindicatos y organizaciones agrarias de Andalucía acogieron con malestar e indignación las declaraciones relizadas días atrás por el ministro de Agricultura, Vicente Albero, en las que cuestionó la utilidad del Plan de Empleo Rural (PER), si bien todos coincidieron que es necesario reformar este sistema de subsidio agrario.

Representantes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Confederación Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) y Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucia (UAGA-COAG) manifestaron a Servimedia que el PER permite la supervivencia de un importante sector de la población andaluza.

Sin embargo, aunque apostaron por su mantenimiento, coincidieron en expresar el "incorrecto" uso que de él realizan algunos ayuntamientos. En la localidad onubense de Cabezas Rubias, su alcalde, el socialista Francisco Naranjo, no contrató durante un periodo a ninguna mujer por entender que el personal femenino "debe dedicarse únicamente a la cama y a la cocina" (los alcaldes tienen la potestad de contratar para el PER a quienes consideran oportuno, de forma que todos los agricultores cumplan los 60 jornaes al año que les posibilitan cobrar el subsidio agrario).

El PER ha sido objeto en reiteradas ocasiones de duras críticas y protestas por parte de diferentes sectores políticos, desde los que se acusa al PSOE de beneficiarse electoralmente del "clientelismo político" que supone la supuesta adjudicación irregular de peonadas del citado plan de empleo.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1993
L