SECTAS. EXPERTOS EUROPEOS Y NORTEAMERICANOS DEBATEN EN BARCELONA EL FENOMENO DE LAS CONSIDERADAS DESTRUCTIVAS Y SUS CONSECUENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 40 expertos de diversos países europeos y de Estados Unidos debaten desde hoy y hasta el domingo en Barcelona el fenómeno de las sectas destructivas en el marco de un congreso que lleva por nombre 'Grupos totalitarios y sectarismo', organizado por la Asociación para el Asesoramiento e Información sobre Sctas (AIS).
Algunas de las ponencias que serán tratadas en estas jornadas hacen referencia al reciente suicidio colectivo de los davidianos en Waco (Estados Unidos), el origen de la dependencia psicológica en el seno de las sectas, las características de los grupos sectarios más destacados, los sistemas para recuperar adeptos, los transtornos psiquiátricos en las sectas destructivas, y propuestas jurídicas y políticas para controlar estos colectivos.
Entre los asistentes al encuentro participarántambién ex miembros del Opus Dei con el fin de aportar su testimonio y la experiencia vivida en este colectivo.
Por su parte, los expertos españoles en sectas reclamaron hoy en el congreso que la Administración estatal tome medidas para identificar y controlar las actividades de los grupos sectarios que operan en el país. En su opinión, en España los problemas surgen en pequeños grupos que no son fácilmente identificables como sectas y que crean en los adeptos una gran dependencia.
El médico Jose Maria JansÀ insistió en la necesidad de que la Administración ofrezca una información concreta a los ciudadanos sobre los grupos que ejercen mecanismos de control en sus simpatizantes.
La responsable de la Asociación para el Asesoramiento e Información sobre sectas, Rosa Maria Voladeras, recomendó a todos los padres que tengan sospechas sobre la pertenencia de sus hijos a alguna secta que no les den dinero, pero que no rompan los lazos afectivos con ellos por ningún motivo.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
C