LOS SECRETARIOS JUDICIALES SE REUNEN MAÑANA CON INTENCION DE CONVOCAR UNA HUELGA INDEFNIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios judiciales se reunirán mañana en los juzgados de Plaza de Castilla, de Madrid, para decidir si convocan una huelga indefinida con el fin de forzar al Ministerio de Justicia a negociar.
La asamblea ha sido organizada por la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPS), una de las dos asociaciones que componen el comité de huelga y que cuenta con el 30 por ciento de los secretarios afiliados en toda España.
Sin embargo, la Asociación Sindial de Secretarios de la Administración de Justicia, agrupación mayoritaria de los secretarios colegiados, ha preferido esperar hasta el final del mes de enero para decidir la continuación de las movilizaciones.
La Unión Progresista considera que la huelga indefinida es el único sistema para forzar al ministro a emprender la reforma de la oficina judicial, prometida por su antecesor en el cargo, Enrique Múgica, en 1988.
Según Luis Martín, portavoz de la UPS, las conversaciones mantenidas hasta ahoa con el director general de la Administración de Justicia no son válidas, "porque nuestras reivindicaciones escapan de su ámbito de competencias".
Eduardo Saavedra, representante de la Asociación Sindical, indicó que, aunque respetarán la decisión que sus compañeros de la UPS, "la huelga es un derecho individual, que cada uno ejercerá si lo desea".
Saavedra explicó a Servimedia que la asociación prefiere dar un margen de confianza al ministro Tomás de la Quadra-Salcedo y esperar a ver si present la Ley de Reforma de la Oficina Judicial antes de que finalice el presente mes, "tal y como se comprometió en su última comparecencia ante el Parlamento".
Según datos de la UPS, en España existen 2.007 secretarios judiciales, de los que el 20 por ciento carecen de filiación, el 50 por ciento están adscritos a la Asociación Sindical y el 30 por ciento restante a la Unión Progresista.
Los primeros paros se convocaron por iniciativa de la UPS la pasada primavera y, desde entonces, han sido cinco la huelgas mantenidas por estos funcionarios, las dos últimas a nivel nacional, con un seguimiento masivo en todas las provincias.
Los secretarios tienen en la reforma de la oficina judicial su principal objetivo. Con ella esperan "dignificar la profesión" a través de la organización definitiva de la oficina y la definición de las funciones específicas de su cargo.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
C