LOS SECRETARIOS DICEN QUE LOS CONFLICTOS SUSCITADOS EN EL AMBITO JUDICIAL RESPONDEN A LA "PREPOTENCIA" DEL MINISTERIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPS) quiso sumarse hoy a las críticas vertidas contra el ministro de Justicia, Tomás de la Quadr, por sus comentarios sobre la sentencia absolutoria de un insumiso y el conflicto surgido entre el ministerio y el Consejo fiscal, manifestando que estos hechos son consecuencia de "la prepotencia e intolerancia, que presiden el gabinete".

En un comunicado difundido a los medios de comunicación, la asociación de secretarios califica de "injustificable" las palabras del ministro sobre la sentencia dictada la pasada semana por el juez José Luis Calvo, asegurando que si se aceptara su doctrina, los terrristas podrían ser absueltos por razones de conciencia.

Para la UPS, si se quiere atacar una sentencia cuya resolución no se comparte "han de utilizarse los mecanismos que la ley articula, y en ese aspecto el ministro de Justicia debe ser el primero en aplicarlo".

El texto va mucho más allá en sus recriminaciones al afirmar que "equiparar la objeción de conciencia con el terrorismo puede suponer indirectamente un apoyo a las bandas armadas".

Respecto a las tensiones surgidas entre el ministeio y el Consejo Fiscal, la asociación progresista muestra su apoyo a los miembros del ministerio público y dice compartir "la inquietud que este organismo muestra por su independencia, pues su consecución sólo ha de contribuir a mejorar la justicia".

La UPS reitera que estos conflictos "son fiel reflejo de la prepotencia e intolerancia que actualmente presiden el gabinete de justicia y de la que los secretarios judiciales venimos siendo sujetos pasivos".

La asociación recuerda que la falta de diáogo por parte del ministerio "fue la que nos lanzó a convocar movilizaciones" desde la pasada primavera para exigir la reforma de la oficina judicial.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
C