EL SECRETARIO DEL SOE DE ANDALUCIA DICE QUE NUNCA HUBO UNA ADMINISTRACION MAS HONESTA QUE LA SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, opina que las imputaciones sobre presunta corrupción vertidas contra su partido son "injustas e impresentables" y las achacó a maniobras políticas para debilitar al PSOE.
Sanjuán, en declaraciones a Servimedia, aseguró que su formación política ha adoptado medidas de rigor en el esclarecimiento de los presuntos caso de corrupción, con la personación en los sumarios abiertos por la Justicia, así como con el posicionamiento en las comisiones de investigación parlamentarias creadas al efecto.
El líder del PSOE andaluz cree que las acusaciones sobre corrupción, además de ser utilizadas como armas arrojadizas, nacen de la "irresponsabilidad", porque "la socialista es con diferencia la Administración pública más honesta y limpia de toda la historia de España".
El PSOE cuenta en Andalucía con un feudo tradicional e voto, que según las últimas encuestas mantendrían, si bien con un importante descenso en número de votantes. Sanjuán considera que los casos de corrupción han afectado, "sin duda alguna", a su partido.
BALANCE POSITIVO
Carlos Sanjuán está convencido de que 1992 ha sido para Andalucía un año "singular y espectacular, porque estaba lleno de luces", si bien el mandatario socialista considera que "terminarlo con la crisis económica ha sido la mayor de las sombras".
No obstante, el secretario geneal del PSOE-A estima que "sólo vemos el final y no tenemos en cuenta todo lo que se ha realizado para llegar a él".
Andalucía, sede de la Exposición Universal, aguardaba el mítico año 1992 con un especial optimismo. El propio Carlos Sanjuán declaró a Servimedia, hace ahora un año, que 1992 "sería el 'año diez' para Andalucía y España".
Sin embargo, los objetivos macroeconómicos perseguidos apenas sí se han cumplido, según Carlos Sanjuán "porque Andalucía es una región que comparativamente estaba n una situación muy baja respecto al resto de España y Europa", por lo que considera que el auténtico despegue de la comunidad se producirá en "cinco o diez años".
Las mejoras en infraestructuras viarias, el aumento del bienestar social de los andaluces y la nueva imagen ofrecida por Andalucía a lo largo del año que ahora acaba son, a juicio del líder socialista, los mayores logros de 1992.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1992
C