EL SECRETARIO DEL PSOE ARAGONS EXPONDRA MAÑANA A FELIPE GONZALEZ LAS PRIORIDADES DE LA REGION

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE aragonés, José Marco, se entrevistará mañana en el Palacio de La Moncloa con el presidente del Gobierno, Felipe González, al que solicitará apoyo y ayuda para hacer realidad las grandes prioridades que tiene la comunidad a juicio de los socialistas.

En la rueda de prensa ofrecida hoy por miembros de la Ejecutiva Regional socialista para dar cuenta de los contenidos de laentrevista, el secretario de Organización, Carlos Piquer, señaló que este encuentro es importante y transcendental "no sólo para la política aragonesa, sino también para la española".

Por su parte, Marcelino Iglesias, secretario de Comunicación, señaló que la entrevista es especialmente oportuna por el debate autonómico que Aragón ha desencadenado en el país.

José Marco transmitirá al presidente del Gobierno de la nación que es urgente convencer al PP aragonés para que respete el pacto autonómico Marcelino Iglesias pidió a los populares ayuda para "rentabilizar juntos" los grandes beneficios del pacto y auguró que al final "respetarán lo firmado y tendrán problemas con sus socios del PAR".

José Marco solicitará al Gobierno central su apoyo para sacar adelante temas prioritarios recogidos en el programa socialista, como la autovía Somport-Sagunto o el plan de reindustrialización.

También trasladará a González su preocupación por la diferencia que hay entre la prioridades del PSOE y las de Gobierno aragonés: "No nos parece que lo más importante sea la televisión autonómica o la Ley de Comarcas y que se tenga que endeudar a los ciudadanos para poner en marcha una televisión y una nueva concesión administrativa en Aragón (...) Para nosotros lo prioritario es la reindustrialización en Aragón, la autovía y el plan especial para Teruel", señaló el secretario de Organización.

Independientemente de los temas que se aborden, para los socialistas aragoneses la entrevista con González se enmarcaen el objetivo general de conseguir unas relaciones "fluidas" con el Gobierno central, "igual que las mantenemos con el partido".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
C