El secretario judicial no registró el despacho de Galeote ---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario Organización del PSOE, José María Benegas, pidió hoy en los pasillos del Congreso "rapidez" a la justicia y añadió que "espero qe la documentación que tiene en estos momentos el señor Barbero le permita de una vez resolver este asunto, favorablemente para los dos querellados, es decir Josep Maria Sala y Carlos Navarro".

En su primera intervención ante los medios de comunicación tras el registro, ayer, durante siete horas, de la sede federal socialista, Benegas ironizó diciendo que el procedimiento abreviado de instrucción del "caso Filesa", por parte del magistrado del Tribunal Supremo Marino Barbero, dura ya 19 meses; "Qué seía -reflexionó- si el procedimiento no fuera abreviado".

El "número tres" del PSOE explicó que cuando a las 13.00 horas de ayer entraron en el edificio del partido el secretario judicial Ricardo Rodríguez, tres inspectores de Hacienda y la Policía, él mismo y el responsable del Area Económica del PSOE, Francisco Fernández Marugán, fueron los encargados de recibirles.

Según José María Benegas, antes de que los funcionarios procedieran al registro, se les advirtió "por tercera vez" de que algunos d los libros que solicitaban están en poder del Tribunal de Cuentas; no obstante lo cual, añadió Benegas, se les ofreció suspender el registro a cambio de enviar al magistrado Barbero la lista de documentación que él requiriese por escrito.

Rodríguez y su equipo se negaron y procedieron a revisar la Secretaría de Administración del PSOE, excepto el despacho del ex responsable de Finanzas, Guillermo Galeote, afirmó el responsable socialista.

Benegas reveló que no se llevaron documentos, sólo "contales". "Ustedes comprenderán", añadió, "que no pueda desvelar qué tipo de documentos se llevaron, porque estaría vulnerando el secreto del sumario. Parte de la documentación (que buscaba ayer la comisión judicial en su registro) estaba en el Tribunal de Cuentas y algunos son documentos de otras cuestiones".

GONZALEZ, INFORMADO

Políticamente, dijo, cuando se esclarezcan el "caso Filesa" y otros, como el "caso Ollero", relativos todos ellos a una presunta financiación ilegal del PSOE, "podremos demostrr que no hay financiación ilegal y la limpieza de la financiación del PSOE".

"Esperamos que en un plazo relativamente corto, muchas de las imputaciones que se hacen no se corresponden con la verdad o con la realidad", dijo.

Reiteró que la contabilidad oficial del PSOE del período 1988-91, cuando supuestamente ocurrió el "caso Filesa", obra en poder del Tribunal de Cuentas y concluyó diciendo que "muchos de estos problemas se hubieran evitado si se hubiera oficiado al Tribunal de Cuentas, por part del señor magistrado (Barbero), para requerir esa documentación".

El secretario de Organización socialista confirmó que Felipe González está informado del registro, pero no quiso desvelar cuál fue la reacción del secretario general del partido.

Sí confirmó también que el PSOE estudia con sus asesores jurídicos cómo responder a lo que considera una "irregularidad" del magistrado instructor del "caso Filesa".

En este sentido, fuentes socialistas informaron a Servimedia que anoche se produjo y una primera reunión de la cúpula socialista para adoptar una estrategia, en la que, además de Benegas y Marugán, estuvieron presentes Alfonso Guerra y Eduardo Martín Toval (llegó a la sede socialista con Ramón Rubial a las 17.00 horas).

RESPETO DE LOS PARTIDOS

Todos los partidos mostraron hoy su respeto por las actuaciones que está llevando a cabo el juez Marino Barbero y rehusaron, en general, hacer valoraciones que puedan entorpecer su independencia.

El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rao, afirmó que su partido no valora la actuación del juez Barbero, pero sí criticó que lo hagan José Luis Corcuera, el pasado domingo en un acto electoral en Vizcaya, o la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, ayer en Palma de Mallorca, contra las decisiones del magistrado del "caso Filesa".

En opinión de Rato, resulta "relevante y preocupante" que un ministro haga juicios de valor sobre la actuación de un juez tendentes a amedrentar a ese juez en el cumplimiento de sus funciones.

Por s parte, Julio Anguita afirmó que le parece "muy bien" que haya un juez como Barbero que "asume sus responsabilidades" para mayor seguridad del pueblo español y aseguró que ello confirma que la división de poderes existe.

A juicio del coordinador general de Izquierda Unida (IU) en España se está haciendo famoso el dicho de "español, hazte rico a cualquier precio", lo cual está en el origen de casos como Filesa o el "caso Ollero".

El portavoz del CDS en el Congreso de los Diputados, José Ramón Caso dijo que la justicia no debe encontrar "ningún rincón cerrado" en sus investigaciones y se mostró preocupado porque mientras sale la sentencia hay "un aluvión de condenas precipitadas, antes de que el juez diga la última palabra".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
G