EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEFENSA NIEGA TRATO DE FAVOR A CAE EN EL PROGRAMA EFA Y EN LA CONTRATACION DE SU MINISTERIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Defensa, Antonio Flos, rechazó hoy tajantemente en el Congreso que haya existido trato de favor tanto en la contratación realizada por el Ministerio de Defensa con el grupo de empresas CAE, como en la participacón de esta firma en el Programa EFA, destinado a la fabricación de un avión de combate europeo.
Según los datos aportados por el secretario de Estado, durante los últimos ocho años el Ministerio de Defensa celebró quince contratos con empresas del grupo CAE, por un importe total de 528 millones de pesetas, cifra que representa el 0,29 por ciento de los ingresos de esta compañía en el periodo comprendido entre 1988-93.
Flos explicó que esos quince contratos proceden de distintos órganos y ejército y que en todos los casos los informes de la Intervención General del Estado fueron favorables, sin que en ellos se formularan observaciones o reparos.
Igualmente, hizo hincapié en que en la mayoría de los contratos hubo una amplia concurrencia de otras empresas y en que las ofertas adjudicatarias fueron siempre las más económicas.
De los quince contratos, siete correspondieron a material de defensa, por un importe de más de 446 millones de pesetas. Otros siete contratos tuvieron que ver con instlaciones eléctricas y de seguridad, mientras que los dos restantes fueron adjudicados a CODELAN, S.A., por valor de cerca de tres millones de pesetas.
En cuanto a la participación de una de las empresas de CAE, SEIDEF, S.A., en el Programa EFA, el secretario de Defensa señaló igualmente que los criterios y normas de adjudicación seguidos en este caso son tan estrictos y rigurosos que carece de sentido manejar la idea de que hubo trato de favor.
CONSORCIOS INTERNACIONALES
Flos, que ilustró a losdiputados con un aluvión de fechas y cifras, indicó que en el Programa EFA la contratación no corresponde a los ministerios de Defensa, sino a unos consorcios empresariales internacionales -en este caso EUROFIGTHER- que subcontratan siempre mediante concurso público y bajo el control de la agencia internacional NEFMA.
Añadió que la participación en el Programa EFA obtenida por el grupo CAE a través de esos concursos fue de 635 millones de pesetas, aunque en 1993 transfirió dicha participación a una emresa externa, por lo que se estima que sus ingresos reales rondaron los 255 millones.
Flos afirmó que suponer que en el Programa EFA pueda haberse producido un trato de favor para una empresa concreta "es algo que no sólo tiene incidencia en nuestro país, sino que pone en entredicho la seriedad de la organización creada por los cuatros países socios" (Alemania, Reino Unido, Italia y España).
"Estos programas de cooperación", insistió, "se caracterizan por la existencia de una extensa y compleja nrmativa interna y de una serie de controles muy severos, dirigidos a preservar la competencia leal y la eficacia de toda actuación".
EXPEDIENTES
Tras la prolija exposición del secretario de Estado de Defensa, los grupos de la oposición dieron por buenos los datos recibidos y se abstuvieron de emitir cualquier juicio de valor, a la espera de analizarlos pormenorizadamente y cotejarlos con los diferentes expedientes de adjudicación.
Luis Eduardo Cortés, del PP, dijo que por la información suminisrada se deduce que CAE no fue objeto de discriminación, ya que tuvo presencia en casi todas las esferas de la Administración, al tiempo que echó de menos la comparecencia de Francisco Palomino para que despejara todas las dudas suscitadas por las relaciones entre CAE y el Gobierno.
Jerónimo Andréu, de IU, preguntó si Francisco Palomino tuvo alguna gestión en los contratos de Defensa, a lo que Flos le contestó negativamente.
El portavoz socialista en la comisión, Pedro Moya, criticó al PP por insitir en la comparecencia de Palomino y en la necesidad de una comisión de investigación, cuando, a su juicio, la tarea del Parlamento no es la de investigar a particulares.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
M