LA SECRETARIA GENERAL DE TURISMO GASTARA 600 MILLONES EN PROMOCIONAR EL CAMINO DE SANTIAGO

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría General de Turismo invertirá, a través de Turespaña, un total de 600 millones de pesetas durante este año en el programa de promoción del Camino de Santiago, que consistirá en campañas de publicidad, edición de folletos y programas informáticos, entre otras actividades.

La campaña de publicidad de Turespaña incluye 32 anuncios en la prensa internacional, como las revistas "Time" y "Newsweek", y otras 75 inserciones en las campañas locales de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Holanda y Suiza, entre otros países.

Además, la Secretaría General de Turismo ha editado casi medio millón de ejemplares de dos folletos específicos: "Paseos por Santiago", del que se han editado 280.000 ejemplares en once idiomas, y "El Camino de Santiago", con 150.000 ejemplares en cincoidiomas. Asimismo, está prevista la tirada de 50.000 ejemplares del cartel "Monumentos de Santiago".

Dentro de las actividades de promoción, también ha organizado viajes de familiarización de periodistas y operadores turísticos, en los que participarán unos 250 profesionales.

Además, ha fijado 15 presentaciones del Camino de Santiago en otras tantas ciudades europeas, dirigidas a un público especializado, así como la asistencia a 9 ferias en las que Turespaña contará con un stand específico sobrela Ruta Jacobea.

Otras actividades preparadas por la Secretaría General de Turismo son la exposición fotográfica sobre el Camino de Santiago que recorrerá 7 ciudades norteamericanas, 8 seminarios para profesionales y un programa de animación cultural itinerante en la Ruta Jacobea.

Los establecimientos turísticos de la zona dispondrán, por su parte, de un programa informático sobre el Camino de Santiago, que podrá ser consultado por el público y que constará de dos bloques: una introducción histórco cultural, con imágenes fijas de la historia y principales monumentos, y los recursos turísticos de las localidades del Camino.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1993
S