LA SECRETARIA GENERAL DE IGUALDAD, EN CONTRA DE LA LEGALIZACION DE LA PROSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, se mostró hoy en contra de una posible legalización de la prostitución, "una actividad humana absolutamente indigna", durante la presentación en Madrid de la "Guía de la prostitución: claves básicas para reflexionar sobre un problema".
Tras indicar que se trata de "otra forma de esclavitud", Murillo dijo que los efectos de la prostitución en la sociedad son nefastos y agregó que, además, "es una situación laboral absolutamente desprotegida".
La secretaria general del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales denunció enérgicamente el carácter mercantilista y deshumanizador de la industria del sexo y cuestionó la existencia de una sociedad presidida por la igualdad entre las personas cuando este mercado "tiene una clientela mayoritariamente masculina".
A su juicio, la respuesta a este problema "pasa por una solución comprometida", porque "la dignidad es nuestra principal tarjeta de presentación".
Por otro lado, aseguró que las mujeres que ejercen la prostitución no eligen libremente realizar este trabajo, sino que se ven obligadas por su situación económica.
Al acto acudieron representantes de varias asociaciones dedicadas a atender a prostitutas, así como mujeres en periodo de reinserción social. La guía ha sido elaborada por la Fundación Mujeres en colaboración con la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP), que cuenta con más de 20 años de experiencia en este campo.
La guía incluye un análisis exhaustivo del problema de la prostitución en el mundo, numerosas estadísticas y valoraciones jurídicas acerca de la industria del sexo.
La presidenta de APRAMP, Rocío Nieto, explicó que la asociación pretende que las prostitutas abandonen esta actividad y no sufran marginación una vez deciden reinsertarse socialmente. "Lo que hay que conseguir es orientar y formar a la mujer hacia esa libertad para dejar la prostitución", dijo.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2005
T