LA SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS ASEGURA QUE NO HABRAN SUBIDAS DE IMPUESTOS PARA COMPENSAR LA REBAJA DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez, asegura que "no habrá subidas de impuestos, ni siquiera por motivos de armonización, par compensar la rebaja del IRPF".
En una entrevista publicada en ABC, Rodríguez afirma que la rebaja que supondrá para el Gobierno la reforma del IRPF no va a suponer subidas de impuestos y dijo no ser "consicente" de que le ejecutivo europeo vaya a realizar alguna armonización.
La nueva Ley de Reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que pondrá en marcha el Gobierno el próximo mes de enero, es para Rodríguez, un reforma "creadora de riqueza y empleo". Explicó que el ingrso que se obtendrán por impuestos directos, en concreto por el IRPF, será la partida "que se lleve más diferencial en cuanto a menos ingreso".
La secretaria de Estado añadió que el gasto tendrá un crecimiento homogéneo en torno al 4 por ciento y que por encima de esta cifra crecerán las políticas prioritarias que serán seguridad ciudadana, justicia, investigación y desarrollo e infraestructuras.
Comenta que el Ejecutivo tiene previsto en 2003 que las partidas destinadas a gastos corrientes se conelen para primar la inversión de los ciudadanos y la seguridad ciudadana, y las dedicadas a las áreas sociales mantendrán "su capacidad adquisitiva".
Insiste en la necesidad del equilibrio presupuestairo y defiende el saneamiento de las cuentas públicas como la mejor formula para favorecer la creación de riqueza y la generación de empleo.
En cuanto a la compatibilización de las elecciones municipales y autonómicas con el equilibrio presupuestario que exige la Ley de Estabilidad a todas las Adminitraciones Públicas, la secretaria de Estado afirma que "las comunidades autónomas y corporaciones locales tienen que ajustarse a la Ley de Estabilidad y tendrán que tener sus cuentas equilibradas haya o no haya elecciones".
EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO
La responsable de Presupuestos afirma que este año "nuestra estimación es que cumpliremos el objetivo del equilibrio presupuestario" y admitió que el crecimiento del empleo está siendo superior al estimado por el Gobierno.
Destacó que si las cifras eflejan que se está generando empleo e inversión en las empresas, así como la economía, que crece al 2 por ciento mientras que el resto de países de la Unión Europea están sufriendo una crisis importante es muy representativo de que las políticas del Gobierno han sido acertadas.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2002
E