EL SECOR INFORMATICO ESPAÑOL CAE POR PRIMERA VEZ EN LA ULTIMA DECADA

- En 2002 la facturación interior cayó un 7,9%

- Los datos confirman una reducción del empleo en un 2,6%

MADRID
SERVIMEDIA

La facturación del sector informático español registró en 2002 una caída del 7,9% con respecto al año anterior, algo que no sucede desde 1993 y que provocó una disminución del 2,6% en el volumen de empleo de este sector durante el año pasado, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Españla de Empresas de Tecnología de la Información (SEDISI).

El presidente de la Comisión de Estudios y Estadísticas de SEDISI, Jacinto García y el director adjunto de la empresa, Antonio Cimorra, explicaron hoy en una rueda de prensa celebrada en Madrid que, a la espera de tener los datos definitivos del cierre del año, las estimaciones indican que el sector informático interior movió 8.225 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,9%, frente al crecimiento del 9% registrado en 2001 y del 16,3% n 2000.

Jacinto García aseguró que el 2002 fue un año "especialmente malo", que "no ayuda a reducir el diferencial que tenemos con el resto de la Unión Europea", aunque destacó que, si se estudia la evolución del sector por trimestres, en el último periodo se observó un "ligero cambio de tendencia al alza".

Por otra parte, el director adjunto de SEDISI, Antonio Cimorra, declaró que las empresas españolas "no pueden permitirse el lujo de seguir reduciendo sus inversiones en informática durante muco tiempo", ya que esta variable está "directamente relacionada con la producción" y auguró una "cierta recuperación" a finales de año.

HARDWARE CAE 18%

El balance económico de SEDISI revela que el mercado interior del sector informático español descendió por primera vez en su historia desde 1993 y el segmento que más se vio afectado fue el de "hardware", que representa el 35% del volumen de ingresos, al caer un 18,5%.

En cuanto a los segmentos que crecieron en 2002 destaca el de consumibles, co un incremento en su facturación del 22,8%, mientras que los de servicios, "software" y mantenimiento de soportes experimentaron ascensos del 6%, 5,6% y 1,1%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2003
L