NUEVA GRIPE

SEBASTIÁN VIAJA A ALEMANIA PARA QUE LAS DECISIONES SOBRE OPEL SEAN "EUROPEAS, NO DE UN PAÍS EN CONCRETO"

- "El dato de las matriculaciones de mayo ha desbordado todas las previsiones" y es "espectacularmente bueno"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio se reunirá esta tarde en Russelsheim (Alemania) con el consejero delegado de General Motors en Europa, Carl-Peter Foster, para garantizar que las decisiones que se tomen sobre la planta de Figueruelas (Zaragoza) sean "europeas, no de un país en concreto".

Según explicó hoy Sebastián, en respuesta a los periodistas y poco antes de tomar el avión hacia Alemania, "tenemos que garantizar que haya un criterio empresarial e industrial en Opel, de cara a convertirla en una empresa más competitiva".

Añadió que "Figueruelas tiene ahí todas las de ganar", debido a la competitividad y eficiencia demostrada por esta factoría.

Para Sebastián es "evidente" que el futuro de Opel en Europa "tiene una dimensión política", si bien "nadie se lleva una planta de un sitio a otro por motivos políticos".

"Es bueno que los nuevos socios tengan un único interlocutor europeo, y nos parece bien que sea Alemania. Apoyamos que Alemania lidere el proceso", dado el peso de Opel en este país.

No obstante, "queremos hablar" con ellos para "dejarles clara la posición del Gobierno de España".

Por otro lado, Sebastián quiso aclarar que "no está habiendo ayudas del Gobierno alemán al sector del automóvil y ausencia de ayudas en España". Explicó que ningún país puede articular este tipo de ayudas, según la legislación europea y, de hecho, el Gobierno de Angela Merkel se ha limitado a conceder un crédito puente para asegurar la liquidez.

Sebastián viajará mañana jueves a Rusia, donde se encontrará con el vicepresidente del banco ruso que ha comprado el 35% de la nueva Opel (Sberbank). En este encuentro pondrá sobre la mesa que la planta de Figueruelas, y el sector de la automoción en general, es algo "prioritario" para el Ejecutivo español.

MATRICULACIONES

Por otro lado, Sebastián declaró estar "muy contento" con la evolución de las compras en el sector del automóvil. "El dato de las matriculaciones de mayo ha desbordado todas las previsiones. Nadie esperaba un dato tan positivo en mayo", sentenció.

Por ello, tachó el dato publicado ayer de "espectacularmente bueno" y lo vinculó a la confluencia del fin del Plan VIVE con el inicio del Plan 2000E. "No hemos perdido ni un solo día".

Llamó a no fijar la atención en la tasa interanual de las matriculaciones (-38,7%), ya que "es engañosa" y no dudó en tachar este cambio tendencial de "brote verde, verde, verde".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
G