EDUCACIÓN

SEBASTIÁN VE "PROBABLE" QUE EL PRECIO DEL GAS SEA "MENOR" EN LOS PRÓXIMOS MESES, POR LA MODERACIÓN DEL PETRÓLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que es "muy probable" que "los descensos del petróleo" se traduzcan en los próximos meses "en un menor precio del gas".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el titular de Industria se defendió de las críticas del PP por la última subida del precio del gas, un 9,6%, y señaló que "España no tiene gas, tiene que traerlo de fuera, un 66% por barco, y si no lo paga, España se queda sin gas".

Sebastián recordó que desde el 1 de julio el mercado del gas "está liberalizado" y que "por ello, y para garantizar el carácter universal de este servicio, el Gobierno estableció una tarifa de último recurso que sólo afecta al 14% del consumo".

"Esta tarifa determina el precio máximo al que se puede suministrar el gas a los consumidores de menor consumo que no hayan optado por firmar un contrato con un comercializador en el mercado libre", agregó.

El ministro señaló que "para preservar la garantía del suministro hemos optado por actualizar la tarifa de último recurso con una nueva metodología que permite cubrir los costes de aprovisionamiento".

Esta metodología "se basa en la evolución del precio de la materia prima y del crudo del trimestre anterior, motivo por el cual el incremento del precio en los ocho primeros meses del año ha provocado ahora una subida de los precios del gas".

Por ello, señaló Sebastián, es "muy probable" que "los descensos del petróleo" se traduzcan en los próximos meses "en un menor precio del gas".

CRÍTICAS A RAJOY

El responsable de la cartera de Industria aprovechó la intervención para arremeter contra el líder del PP, Mariano Rajoy, a quien acusó de haber mentido en su pregunta a Zapatero, al decir que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) había propuesto una subida del gas del 5%.

"La CNE nos ha propuesto una subida del 12,8%, que, por cierto, Rajoy ha faltado a verdad. Rajoy, por lo visto, sólo dice la verdad los sábados", señaló el ministro.

Por otra parte, manifestó que la subida del precio del gas "ha sido menor en España que en casi todos los países europeos", y citó como ejemplo que es un 6% menor que en Francia o un 5% más baja que en Holanda.

Así, defendió que "España está en un rango bajo" en el precio del gas, y que aquí la tarifa es de 5,5 céntimos de euros por kilovatio/hora, mientras que en Alemania es de 6 céntimos y en Italia de 8.

Además, lamentó las críticas del PP porque en el año 2000, con una subida de 10 dólares en el precio del petróleo, el PP subió el gas un 21%, y recordó que en los últimos meses el incremento ha sido de unos 50 dólares.

CAMBIO DE SUMINISTRADOR

A continuación, a pregunta de los diputados del PSOE, el ministro se refirió a la Oficina de Cambio de Suministrador, constituida el pasado 1 de agosto y de la que aún está pendiente aprobar una disposición con sus normas de funcionamiento.

El responsable de Industria señaló que esta disposición "va a ser presentada antes de que finalice el año, con la finalidad de que esta oficina pueda empezar a funcionar a partir de enero".

Sebastián se mostró convencido de que este organismo beneficiará a los consumidores porque "va a haber más competencia y por tanto más transparencia y menores precios".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
A