SEBASTIÁN Y TOURIÑO APUESTAN POR UN PLAN INTEGRAL DEL AUTOMÓVIL COORDINADO Y CONCERTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, mostraron hoy su confianza en que la reunión en Santiago de Compostela entre las comunidades autónomas y el Gobierno central siente las bases para la elaboración de un plan integral del automóvil concertado y coordinado.
Así lo aseguraron ambos dirigentes tras presidir la inauguración de la reunión de las comunidades autónomas con centros de producción de automóviles y el Gobierno español, que pretende buscar soluciones coordinadas ante las dificultades del sector, según informó hoy el Ejecutivo autonómico.
Touriño expresó su confianza en que "de esta reunión saldrán iniciativas, reflexiones y análisis que nos permitan ir trabajando, en un período corto de tiempo necesariamente, en la dirección de poder lograr ese plan integral del automóvil".
Tanto Pérez Touriño como Miguel Sebastián confiaron también en que en el ámbito europeo se puedan concertar medidas para incentivar el consumo, pero reconocieron que también en el ámbito de España y de las comunidades autónomas hay "un camino por delante".
El presidente de la Xunta coincidió con el ministro en la necesidad de dar una respuesta "de manera dialogada, coordinadamente en el ámbito español y europeo, concertadamente con los agentes sociales, en un clima de diálogo y estabilidad". Una respuesta que, segundo remarcó Touriño, "es fundamental para restablecer la confianza".
UN SECTOR ESTRATÉGICO
Touriño calificó el sector de la automoción como "columna vertebral de la economía española", ya que, según explicó, representa más del 8% del PIB y el 7% del empleo.
Estamos, por lo tanto, ante un "sector importante, que está repartido al largo y ancho de la geografía española; con presencia en nueve comunidades autónomas, con 18 plantas y 11 centros fabriles, y un importante efecto inducido, directo o indirecto, sobre todo el sector", añadió el presidente gallego.
Ante el peso estratégico que tiene el sector del automóvil en Galicia y ante la crisis económica global, Touriño indicó que el Gobierno gallego manifestó una actitud "proactiva y de compromiso con el sector de la automoción", tomando medidas, "en la medida de nuestras posibilidades".
Además de Galicia, las comunidades que participarán en la reunión sobre el Plan Integral para el sector de la automoción,son Cataluña, País Vasco, Madrid, Aragón, Valencia, Andalucía, Castilla y León y Navarra.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
JRN