ETA

SEBASTIÁN AFIRMA QUE LOS PLANES Y MEDIDAS DE APOYO A LA INDUSTRIA TRADICIONAL INCLUYEN AL SECTOR DE LA CERÁMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy en la Sesión de Control al Gobierno en el Congreso que el Gobierno "está implementando un conjunto de planes y medidas encaminados a ayudar a nuestros sectores industriales tradicionales" y que el sector cerámico "no es una excepción".

Sebastián respondió así a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Jordi Sevilla en relación a "qué medidas piensa adoptar el Gobierno ante la situación del sector azulejero de la provincia de Castellón".

El Gobierno, según el ministro, está articulando ayudas a sectores como el cerámico "para que puedan hacer frente a la situación de crisis financiera internacional, garantizando además su viabilidad futura y su competitividad".

"Empresas y trabajadores podrán beneficiarse de las líneas de ayudas con programas de reindustrialización cuya novedad es la exención en la presentación de garantías por parte de las empresas que sean beneficiarias de este tipo de ayudas", añadió.

Según Sebastián, "en el período comprendido entre 2009 y 2010 y en el Plan de competitividad de sectores estratégicos industriales pondremos a disposición de las empresas una nueva línea de apoyo" para "fomentar la optimizacion de procesos y la reorientación de la producción hacia productos de mayor valor añadido, más sostenibles y más seguros".

"En la actividad exportadora tenemos 25 millones de euros en el plan de apoyo a la internacionalización para apoyar financieramente los proyectos de nuestras empresas exportadoras", concluyó Sebastián.

UN SECTOR EJEMPLAR EN DIFICULTADES

Por su parte, el diputado socialista señaló que "estamos ante una crisis de ámbito global, importante, que tiene origen más allá de nuestra fonteras, pero que tiene repercusiones locales".

Según Jordi Sevilla, "estas repercusiones afectan de manera sectorial y geográfica, como en el sector del azulejo y de la cerámica, que es posiblemente el primer productor de Europa y el segundo del mundo, con un volumen de empleo directo e indirecto en torno a 34.000 personas y un volumen de ventas en torno a 4.000 millones de euros, y que se concentra casi en un 80% en la provincia de Castellón".

Según Sevilla, este sector de la cerámica "en los últimos 20 años ha representado lo que creemos que debe representar el conjunto de la economía española: el esfuerzo en tecnología, en ahorro de costes, innovación, exportación y competitividad".

Este sector "pasa por dificultades, bajó el año pasado su volumen de ventas en torno a un 20%, más en el mercado nacional que en el internacional, está afectando en torno a 3.000 personas que están en el paro y otros muchos ERE se están negociando" por lo que ese sector "merece ser apoyado porque tiene mucho futuro", dijo.

Según Jordi Sevilla, además del Gobierno, también otras administraciones tienen responsabilidades, "pero hay quien está más preocupado por el ruido y la bronca política" y por eso "le pido que lidere un esfuerzo colectivo de apoyo al sector del azulejo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
I