CATALUÑA

SEBASTIÁN: EL ACUERDO DE RECIPROCIDAD ENTRE CANAL 9 Y TV3 DEPENDE DE LA "VOLUNTAD POLÍTICA" DE LAS COMUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló hoy que "desde el Gobierno central hemos puesto los medios, pero tienen que ser las comunidades autónomas las que pongan la voluntad política", en referencia al acuerdo de reciprocidad entre la Generalitat y el Ejecutivo valenciano para la emisión de TV3 y Canal 9 en territorio catalán y valenciano.

Así respondió Sebastián a la interpelación urgente del Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, sobre la habilitación y normalización de la emisión de TV3 en el País Valenciano y la reciprocidad de Canal 9 en Cataluña.

En esta línea, Ridao explicó que hace unos días la Comunidad Valenciana cerró dos repetidores de TV3 que garantizaban la emisión de la televisión de Cataluña en la región, concretamente en las localidades de la Ribiera Alta y la Costera, y aseguró que "esto ocurre sólo un año después del cierre de otro repetidor en la zona de la Carrasqueta".

El diputado señaló que "esto no debería de suceder porque, hace seis meses, se firmó un acuerdo de reciprocidad entre ambas comunidades" y dijo que "actualmente, Canal 9 emite en buena parte del territorio de Cataluña" pero, afirmó, "en el Gobierno Valenciano, no se ve esta voluntad de reciprocidad".

"Este es un nuevo ataque contra la libertad de expresión en pleno siglo XXI y un ejemplo de la animadversión del PP a aquellas comunidades que desean dignificar su lengua y cultura propias", aseveró.

Asimismo, Ridao afirmó que "el Gobierno central se comprometió a ofrecer un tercer múltiplex a aquellas televisiones que llegaran a un acuerdo de reciprocidad" y explicó que, en verano de 2008, la Generalitat y el Ejecutivo valenciano firmaron dicho acuerdo.

De este modo, el diputado achacó al ministro que "llevan meses retrasando estas concesiones" y le pidió que "afronte su responsabilidad y, sobre todo, cumpla con su palabra".

Por su parte, Sebastián señaló que "no podemos ir más allá, porque nuestra obligación es respetar el marco competencial vigente, el Estado no puede invadir competencias que corresponden a las comunidades autónomas".

Además, el ministro afirmó que "la Comunidad Valenciana ya dispone de los medios necesarios para proceder a garantizar esta reciprocidad".

En su opinión, "la ausencia de frontreras es una apuesta por el enriquecimiento cultural mutuo y por la cohesión" y explicó que "hemos planificado los múltiplex de manera que las comunidades autónomas puedan disponer de canales suficientes para disfrutar de la oferta televisiva de las comunidades colindantes".

Finalmente, Sebastián propuso a Ridao que la Generalitat y el Gobierno valenciano lleguen a un acuerdo similar al existente entre la televión pública de Cataluña y la de las Islas Baleares.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
S