SEAT. TRABAJADORES DE SEAT LANZAN NARANJA Y PROVOCAN DIVERSOS INCIDENTES ANTE EL PARLAMENTO DE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La manifestación convocada por los sindicatos de Seat en contra de la ampliación del expediente de regulación de empleo de la empresa, que congregó hoy a más de 10.000 personas ante el edificio del Parlamento de Cataluña, terminó con diversos incidentes, como el lanzamiento de naranjas contra el edificio o la quema de un contenedor.
El acto de protesta transcurrió con normalidad hasta que un grupo de uos 200 manifestantes que llevaban pancartas de CGT, CNT y CCOO se desmarcó del recorrido y protagonizó diversos altercados, al quemar un contenedor en Gran Vía y lanzar otro a la calzada. Poco después también hubo otro incidente entre los manifestantes y un fotógrafo de prensa.
Una vez ante el Parlamento, donde representantes sindicales entregaron un comunicado al presidente de la institución, Joaquim Xicoy, la Policía Autonómica lanzó al aire varios diparos de pelotas de goma y, posteriormente, salieon del edificio los representantes sindicales y algunos parlamentarios para intentar calmar los ánimos.
El secretario general de UGT en Seat, Enrique Montoya, resultó lesionado en un brazo como consecuencia de los forcejeos entre los empleados que protestaban y que habían lanzado naranjas de los árboles del parque de la Ciutadella contra el edificio y los sindicalistas.
Los miembros de la comisión negociadora de los trabajadores de Seat fueron recibidos en la Cámara catalana por Xicoy, a quien enregaron el documento con sus reivindicaciones, y se entrevistaron con los portavoces del PSC, IC y ERC, con los que acordaron pedir una comparecencia de los consejeros de Industria y Trabajo de la Generalitat para explicar la actual situación de Seat.
Por otra parte, la dirección de la compañía automovilística ha enviado una carta a los trabajadores en la que les "invita" a reflexionar sobre la situación de la empresa y les pide "cordura y responsabilidad".
En esta carta, la dirección recuerda a os trabajadores que durante los últimos meses de 1994 "se habían conseguido importantes mejoras. El trabajo desarrollado en colaboración estaba ya dando sus primeros frutos. Todos juntos hemos conseguido crear 3.000 puestos de trabajo ", pero "una decisión radical (la huelga) vuelve a poner el reloj de Seat a cualquier hora de noviembre de 1993", cuando se desencadenó la crisis.
La actual plantilla de Seat es de 13.000 personas, de las que 1.300 están afectadas por el expediente de regulación de emple, del total de 4.616 autorizadas por la Generalitat para una regulación de dos años.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
C